El Deportivo

“El flaite Brayan Cortés”: la historia detrás del singular apodo con que bautizaron al exarquero de Colo Colo en Peñarol

El nuevo guardameta carbonero tuvo su debut este fin de semana en el clásico contra Nacional y se transformó en una de las figuras del encuentro.

Foto: @OficialCAP / X.

El portero Brayan Cortés por fin tuvo la posibilidad de sumar minutos fuera de Chile tras llegar a Peñarol como refuerzo. Y no lo hizo en cualquier partido.

El chileno fue titular en el clásico contra Uruguay y respondió de buena manera en el triunfo de los aurinegros por 3-0.

Claro que para quienes tuvieron la posibilidad de seguir la transmisión oficial del encuentro pudieron llevarse una sorpresa por la forma a la que se refirieron al guardameta.

Tras un pelotazo largo, se escuchó al relator decir: “Sale El Flaite Cortés. Devuelve el chileno en su primera pelota oficial con Peñarol”.

“Salió bien, porque había ganado la espalda Maxi Gómez de los centrales carboneros”, complementó el comentarista.

El origen del apodo

Una de las primeras sospechas sobre el origen de este nuevo apodo apuntó a la biografía de Brayan Cortés en el sitio Wikipedia, ya que a modo de broma algún usuario pudo realizar un cambio en el punto de los apodos, donde también aparecen Indio y El Iquiqueño.

Sin embargo, al revisar las publicaciones de Peñarol en las que se hace referencia a Cortés, es posible determinar que el nuevo sobrenombre del jugador viene desde la música.

Aquel apodo hace referencia a la canción Le gustan los flaites de los cantantes urbanos El Joan y Celso el Potente, el que ha tenido cierto éxito en Uruguay tras su lanzamiento hace dos años.

A mi me gustan los flaites”, escribió la cuenta oficial de Peñarol en X ensañando algunas fotografías del seleccionado nacional.

Elogios por su debut

La prensa uruguaya destacó la actuación de Cortés en el clásico. El Observador consignó que “una semana después de llegar a Los Aromos, debutó como golero titular en el arco de Peñarol nada menos que en el clásico ante Nacional. En la primera pelota que tuvo que resolver con los pies salió rápido y bien. Realizó una enorme atajada a los 37 minutos para evitar un gol de Maxi Gómez. A los 44 minutos se quedó con seguridad con un tiro libre de Rómulo Otero. Tuvo un gran estreno”.

La Diaria Deportes, por su lado, indicó que “dio seguridad, la única que tuvo la tocó justo evitando el empate de Maximiliano Gómez. Más allá de que lo inquietaron poco, jugó adelantado, como líbero, y controló toda las situaciones de pelotazos a la espalda de los zagueros”.

Por último, La Ovación le entregó una positiva valoración. “Cortés salió a la cancha con el número 12 y sus guantes blancos y negros con la bandera chilena. Durante los primeros 25 minutos no fue exigido por el tricolor y se mostró seguro al recepcionar y salir jugando desde el arco de la tribuna Guelfi, casi siempre con Nahuel Herrera como aliado. En uno de estos pases (14′) la devolvió algo justo, pero el zaguero resolvió bien”.

“En el complemento no tuvo que hacer grandes esfuerzos, producto de que Peñarol manejó el partido y Nacional no logró lastimarlo. Fue un estreno con buena nota para el arquero de la selección chilena, que debutó, ganó su primer clásico con la camiseta mirasol”, complementaron.

Lee también:

Más sobre:FútbolPeñarolBrayan Cortés

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE