El Deportivo

Gary Medel, a fondo: “El Claro Arena se asemeja mucho al estadio de la Roma; es de primer nivel”

El Pitbull habla en la antesala de la apertura del remozado reducto de la UC. En su primera entrevista desde que volvió a Chile, no evade ninguna pregunta. Muestra su entusiasmo por jugar en el moderno recinto cruzado, pero también su desazón por lo ocurrido entre Independiente y la U. Entiende su estatus de histórico en el fútbol nacional y aprovecha de abordar el futuro de la Selección, sin ocultar que quería formar parte del último proceso de Ricardo Gareca.

Gary Medel, a fondo: “El Claro Arena se asemeja mucho al estadio de la Roma; es de primer nivel”. Pablo Vásquez R.

Gary Medel (38 años) no es un tipo de frases largas, pero sí decidoras. En su primera entrevista desde que volvió a Chile, el histórico de la Generación Dorada se abre con El Deportivo, justo en la previa de la inauguración del Claro Arena. Este sábado, a las 20.30, los cruzados recibirán a Unión Española en el remozado reducto precordillerano que reemplaza a San Carlos de Apoquindo. El Pitbull es voz autorizada para hablar de todo.

¿Qué le genera estar en la cancha en la inauguración del Claro Arena?

Un orgullo muy grande por lo que ha hecho el club en su historia. Estoy muy contento. Ansioso por jugar en este estadio.

¿Es un sueño?

Definitivamente. Pasar de jugar en San Carlos al Claro Arena es una ilusión muy grande que tengo. Espero que podamos lograr cosas importantes en este estadio.

¿Qué es lo que más le gusta del estadio?

Que va a ser algo muy familiar. Hay que cuidarlo bastante. La modernidad que tiene, la tecnología es de primer nivel. Está a la altura de la institución. No solamente eso, sino que es un aporte para el deporte chileno. Para todo el país, la verdad.

¿Le gusta la cancha de pasto sintético?

Siempre prefiero el pasto natural. Toda mi carrera la jugué así y no hay comparación. Pero está de buena forma este campo sintético. Es muy blando. Obviamente el bote es distinto, pero es uno de los mejores pastos que hay en el mundo.

¿Se asemeja a los estadios de Europa?

Sí, bastante. Por el recorrido que haces antes de salir a la cancha en el túnel, se parece mucho al de la Roma. La gente te puede mirar desde arriba como van saliendo los jugadores. También por el entorno, y por dentro, es de primer nivel.

¿Cuánto ayuda a la UC como institución tener este estadio?

No solamente a Católica, aporta al deporte chileno. Es algo muy importante que se está viviendo. Lo logró Católica, por su esfuerzo y el sacrificio que tuvieron durante todos estos años. Ojalá lo disfrutemos.

Gary Medel posa para El Deportivo en la previa a la práctica de la UC. Pablo Vásquez R.

¿Se ilusiona con hacer el primer gol en el Claro Arena?

Espero que lo haga el Torito (Fernando Zampedri), porque es el goleador. Ha roto bastantes récords. Ojalá siga logrando sus hitos. Es una gran persona, el líder del equipo. Si hay un penal, lo patea él.

¿Se compró una losa o un palco en el Claro Arena?

Losa, sí. Palco, no. No quisieron venderme (ríe).

¿Había ansiedad por las postergaciones en la fecha de inauguración?

Sí, ansiedad, nerviosismo. No sabíamos dónde íbamos a jugar el fin de semana. Lo iban cambiando a cada rato. Se suspendió el partido con Ñublense porque algunas canchas no están en buen estado. Genera un poco de intranquilidad en el equipo, en el cuerpo técnico y eso es feo. Católica, como equipo grande, debe tener su casa, como siempre. Estos años fueron difíciles.

Zampedri y Tagle dijeron que la UC es el equipo más grande de Chile, ¿coincide?

Sí, con los dos. Con Tagle por lo que dijo de que es uno de los pocos equipos en el mundo que ha construido tres estadios y eso es un hito increíble. Califica como bien organizado al club. Estoy muy feliz por la institución a la que pertenezco. Soy de casa porque estoy desde los ocho años y es algo fantástico. Y con lo del Toro, obviamente, soy hincha y sé que es el más grande.

¿El Claro Arena debe recibir hinchada visitante?

A mí me gusta con visitantes, pero siempre y cuando mantengan el orden. Nosotros acá en Católica cuidamos mucho el entorno familiar. El deporte es entretención y lo cuidamos entre todos. Pero sí, estoy de acuerdo que vengan los hinchas visitantes. Eso es difícil de manejar. Espero que lo podamos lograr.

¿Qué metas se ponen para la parte final de la Liga de Primera?

Nos sentimos súper bien. Vamos mejorando en cada partido. El clásico fue un envión grande. El objetivo es llegar a una copa internacional.

Daniel Garnero lo ha colocado como volante, ¿se siente más cómodo ahí?

Me siento cómodo en las dos posiciones. Ahora he mejorado en lo físico, me siento bien. Estoy jugando todos los partidos. He ido de menos a más, mejorando en el día a día y estoy contento con eso.

¿Qué cambió Garnero en relación a lo que hacía Tiago Nunes?

La simpleza. Habla bastante con los jugadores y en lo humano es extraordinario. Él y su cuerpo técnico. Esperamos rendir de buena forma para que siga con nosotros.

Zampedri elogió su liderazgo, ¿cómo cree que usted ha influido en el equipo?

En todos los equipos, siempre he influido de buena forma, por cómo me entreno y cómo me manejo con mis compañeros. A lo largo de mi carrera me he llevado bien con todos los clubes. Es por cómo soy y eso lo transmito en el día a día.

¿Qué tan cambiado está el club con respecto al que era cuando se fue?

No mucho, la verdad. Me hubiese gustado ver más mejoras, en los camarines, o donde entrenamos. Pero este es un club bárbaro. Me sentí de inmediato en casa. Con los dirigentes se puede dialogar. Estoy muy contento con eso. Todavía está Pedrito, el utilero. Hay mucha gente que conozco desde chiquito. Estoy feliz con mi regreso.

¿Se considera un ídolo de la UC?

No. Ídolo es Mario Lepe o Alberto Fouillioux, gente que ganó muchas cosas con el club. Yo hice toda mi carrera afuera. Estuve un año y medio en el primer equipo y me fui. Ídolo no soy, pero sí una pieza importante. Siempre llevé a Católica por el mundo. Estoy con feliz con eso.

Muchos hinchas que le criticaban la demora en su retorno, hoy lo elogian, ¿lo pone contento haber demostrado que volvió a la UC para ser un aporte?

Me siento bien con el nivel que estoy mostrando. Yo quise volver el año pasado y el antepasado, pero no se llegó a un acuerdo, por la situación económica del club. Fueron varios los factores por los que no pude regresar antes. Pero ya se arregló. Llegué en enero y he ido de menos a más. Tuve una lesión al principio, me costó en el tema físico, pero ahora estoy al 100%.

¿Se ve volviendo a la Selección?

No. Cero chance. Es el turno de las nuevas generaciones. El más grande debe tener 30 años. Es el momento de los jóvenes. Tienen varios partidos para ir puliéndose.

¿Le dolió no ser llamado por Ricardo Gareca en el último proceso?

Sí, un poco. Pensé que podía haber estado. No como titular, pero sí para aportar con la experiencia y la jerarquía. Siempre es importante tener en la Selección a jugadores con mayor trayectoria, para enseñar y explicar cómo se siente estar en la Selección. La Roja no es para cualquiera y se ve demostrado en el día a día y en cada partido. Me dolió un poquito, pero es parte de. Cada cuerpo técnico decide quién está.

¿Cómo es su relación con los jóvenes del plantel de la UC?

Muy buena.

¿De Pitbull pasó a ser un perro guía?

Soy de las dos formas. Cuando entreno, voy siempre al 100%. Les grito que estén concentrados. Les voy metiendo de vez en cuando su puteadita. Fuera de la práctica les estoy enseñando, diciendo lo que hay que hacer y lo que no. Siempre por el bien del compañero y del club, para que puedan seguir creciendo como futbolistas.

¿Hasta qué edad se ve jugando?

Hasta que me dé el cuerpo y la mente.

¿Eso puede ser por varios años más?

Sí, me siento súper bien.

¿Qué metas lo motivan para lo que le queda de carrera?

Ganar un título con Católica. A corto plazo, clasificar a una copa internacional. Hace tres años que el equipo no lo logra. Luego, un título.

¿Un título internacional en el Claro Arena, por ejemplo?

Sí, pero primero quiero ganar el Campeonato Nacional con Católica.

¿Cómo se toma los incidentes ocurridos en el partido entre la U e Independiente?

No es normal que pasen estas situaciones. Está la integridad de las personas en juego, mucha gente lastimada. Muchas personas están preocupadas por cómo están sus familiares. Es algo muy sensible. Es difícil de creer que en 2025 ocurran estas cosas.

¿Qué reflexión hace al respecto?

Hay gente va a hacer daño y cosas que no van con el deporte. Ver lo que le hicieron a la gente de la U fue algo fuerte. Se vio muy feo. Yo solo espero que las familias estén bien. Les mando todo mi apoyo, porque es un momento crítico para el fútbol.

¿Qué rol deben jugar los futbolistas para a erradicar la violencia en los estadios?

Hay que dar buenos ejemplos, no incentivar a la violencia. Esto debe ser algo lindo, que disfruten venir al estadio, para eso pagan, y uno tiene que demostrarles. Eso debe ir acompañado de seguridad, para que venga la familia. Eso es todo lo que queremos nosotros.

¿Seguirá vinculado al fútbol tras su retiro?

Sí, en Católica o la Selección. Y transmitir lo que viví para ayudar a los niños.

¿Entonces se ve como formador de futbolistas?

No lo he pensado bien, creo que me gustaría más ser entrenador.

¿Dirigir a la UC y a la Selección?

Sí, y lograr algo lindo.

Lee también:

Más sobre:FútbolLT SábadoFútbol ChilenoFútbol NacionalLa UCUniversidad CatólicaClaro ArenaGary Medel

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE