Por Christian González“Hay jugadores que no quieren hablarle”: el difícil escenario de Marcelo Bielsa en horas clave para su futuro en Uruguay
El rosarino sostendrá en esta jornada una reunión clave con la dirigencia charrúa. El cónclave es crucial para definir su permanencia en la banca de la Celeste.

El futuro de Marcelo Bielsa en la banca de Uruguay vive horas decisivas. Este miércoles, el estratega se reunirá con la dirigencia de la Asociación Uruguaya de Fútbol. De esa cita deber surgir una definición acerca de la permanencia del estratega, quien clasificó a la Celeste al Mundial que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.
Bielsa ha tenido una estadía tormentosa en el país oriental. Ni siquiera el logro de llegar al torneo planetario ha disminuido la tensión, que ha abarcado a todos los estamentos del balompié charrúa con los que se ha relacionado. De hecho, las últimas versiones hablan de la distancia que existe con los jugadores.
“Hay jugadores que no quieren hablarle”: el difícil escenario de Marcelo Bielsa en horas clave para su futuro en Uruguay
Este martes, se produjo una reunión que tenía carácter de determinante: el Consejo Ejecutivo de la AUF se juntó con Jorge Giordano, el gerente de Selecciones de la asociación. Este miércoles, Bielsa se reunirá con la dirigencia. Ese cónclave definirá el camino que tomará la relación.
Al margen de lo que resuelva con la dirigencia, hay un plano que el entrenador necesariamente tendrá que recomponer: el vínculo con los futbolistas. La prensa charrúa plantea, de hecho, que hay diferencias irreconciliables con algunos de ellos. "Hay algunos futbolistas importantes que no quieren seguir trabajando con Bielsa. Algunos de ellos no aceptan ni volver a hablar con él entrenador. La situación es complicada”, informó, por ejemplo, Minuto 1, de Carve Deportiva.

“Soy tóxico”
La semana pasada, Bielsa confirmó su permanencia. “(Tengo) la misma fuerza desde el primer día para seguir con la selección en el Mundial”, declaró cuando los coletazos de la goleada que la Celeste había sufrido frente a Estados Unidos. El entrenador asumió que sus características personales eran complejas. "Yo siempre digo una palabra, yo soy tóxico. Relacionarse conmigo empeora al que se relaciona conmigo. Tóxico, ¿me entiende? Hay tipos tóxicos, tipo que solo ven el error, que están corrigiendo, que demandan, que nunca están satisfechos con nada, que les gusta hablar sólo del trabajo, que va a comer y lleva un diario porque no quiere integrarse con el resto, para no tener que hablar de cosas que lo alejen", expresó, en una lapidaria revisión.
“Todo eso yo lo vivo como un karma. ¿Saben en qué está basada esa conducta? En el miedo. El miedo, porque uno no disfruta por ganar. Uno teme por perder mucho más de lo que disfruta por ganar. Pregúnteselo a cualquier entrenador. Esa obsesión está en la búsqueda de recursos que te alejen de la derrota y que te acerquen a la victoria", puntualizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.


















