Asociación de Bancos

11 AGOSTO
CMF se defiende y responde a la banca que velan “por el desarrollo de todo el mercado, no solo (por) el de una industria en particular”
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, también dijo que “siempre vamos a escuchar a la banca, pero no siempre vamos a estar de acuerdo”. Además, aclaró que la norma que les prohíbe dar crédito a sociedades “aguas abajo” relacionadas a sus directores, no aplica de manera retroactiva.
Pulso

CMF se defiende y responde a la banca que velan “por el desarrollo de todo el mercado, no solo (por) el de una industria en particular”

10 AGOSTO
José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos: “La CMF no tiene facultades para legislar”
El líder del gremio explica por qué la industria presentó un reclamo de ilegalidad contra la CMF, mediante el cual impugnan la norma que les prohíbe dar crédito a sociedades “aguas abajo” relacionadas a sus directores. También se refiere a las diferencias que han tenido con el regulador en varias normativas, como la eliminación de la tarjeta de coordenadas. Y llama a las autoridades a hacer una evaluación del efecto que han tenido distintas leyes, porque acusa que algunas de ellas han "generado destrucción de mercado, exclusión".
Pulso

José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos: “La CMF no tiene facultades para legislar”

16 JUNIO
Presidenta de la CMF responde a la banca y al retail financiero y defiende aumento del pago mínimo en tarjetas de crédito
"Es una política que genera menor carga, mayor transparencia, una mejor gestión del riesgo de crédito por parte de las instituciones financieras, y mayor conciencia de las personas de en qué condiciones están asumiendo una deuda", sostuvo Solange Berstein, frente a las críticas de gremios del sector financiero.
Pulso

Presidenta de la CMF responde a la banca y al retail financiero y defiende aumento del pago mínimo en tarjetas de crédito

22 MAYO
Sale otro histórico de la Asociación de Bancos: Bernardo Matte deja el directorio del gremio
En enero también se fue de la Abif Luis Enrique Yarur. Ahora, además de los dos empresarios, también dejó la asociación gremial Renato Peñafiel.
Pulso

Sale otro histórico de la Asociación de Bancos: Bernardo Matte deja el directorio del gremio

19 MARZO
Los cambios en el directorio que ya están en marcha y los que se avecinan en la Asociación de Bancos
La salida de actores históricos como el de Luis Enrique Yarur, y la definición que deberá tomar Banco Bice en vista de la futura fusión con Banco Security, son parte de un escenario al que se suma la elección de la mesa del gremio en abril de este año.
Pulso PM

Los cambios en el directorio que ya están en marcha y los que se avecinan en la Asociación de Bancos

05 DICIEMBRE
Patrimonio de la banca ha debido subir en US$7 mil millones en cuatro años ante nuevas exigencias de capital
Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos, señala que "“la evaluación del conjunto de requerimientos de capital está pendiente de realizar por la autoridad".
Pulso PM

Patrimonio de la banca ha debido subir en US$7 mil millones en cuatro años ante nuevas exigencias de capital

05 NOVIEMBRE
Dónde poner atención: las claves de hoy, martes 5 de noviembre de 2024
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Servicios

Dónde poner atención: las claves de hoy, martes 5 de noviembre de 2024

17 ENERO
ABIF por facultad sancionatoria del Sernac: “Presenta vicios de inconstitucionalidad”
En la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados continuó la discusión sobre el proyecto que buscar fortalecer al Servicio Nacional del Consumidor.
Pulso

ABIF por facultad sancionatoria del Sernac: “Presenta vicios de inconstitucionalidad”

03 ENERO
CMF por ley de fraudes con tarjetas: “está comenzando a dar luces de que podría incidir negativamente en la solvencia de las instituciones”
En tanto, el presidente de BancoEstado sostuvo que "hay un importante daño patrimonial que en el caso de BancoEstado. A noviembre ha pagado US$120 millones por reclamos formulados el amparo de esta ley, y esto ciertamente reduce el aporte al fisco en el mismo monto. Parte de las consecuencias de eso, es que se pone en riesgo la capitalización del banco”.
Pulso

CMF por ley de fraudes con tarjetas: “está comenzando a dar luces de que podría incidir negativamente en la solvencia de las instituciones”

29 DICIEMBRE
Mayor riesgo y costo de financiación elevan la Tasa Máxima Convencional a cerca de 42%
Aunque en diciembre se encuentra en 41,68%, durante 2023 la TMC se ha mantenido en promedio en 42,37%, muy por sobre años anteriores. De hecho, para 2022 promedio fue de 40,385%, pero hacia atrás era mucho menor: de 34,38% en 2021, 34,2% en 2020 y 34,7% en 2019.
Pulso PM

Mayor riesgo y costo de financiación elevan la Tasa Máxima Convencional a cerca de 42%

22 DICIEMBRE
Asociación de Bancos: la ley de fraudes con tarjetas se está traduciendo en incidentes de seguridad para trabajadores en sucursales
Según datos de la ABIF, las operaciones desconocidas por clientes totalizaron 253.392 en el primer semestre de este año, por sobre los 202.140 del último semestre de 2022, siendo mayor además a todas las reportadas en 2021, que llegaron a 229.134.
Pulso PM

Asociación de Bancos: la ley de fraudes con tarjetas se está traduciendo en incidentes de seguridad para trabajadores en sucursales

23 MARZO
CMF y Asociación de Bancos destacan solidez del sistema financiero local, pero apuntan a mejorar el marco regulatorio
Tanto Solange Berstein como José Manuel Mena recalcaron la importancia de avanzar en el proyecto de resolución bancaria que regula cómo debe actuar una autoridad ante la eventual crisis de un banco.
Pulso

CMF y Asociación de Bancos destacan solidez del sistema financiero local, pero apuntan a mejorar el marco regulatorio

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE