Copiaport-E
11 SEPTIEMBRE
El proyecto estima una inversión de US$450 millones y construirá cuatro obras principales en el sector Punta Cachos, entre ellas el terminal de graneles limpios, un terminal multipropósito y módulos de desalinización. El megapuerto requerirá una mano de obra de 1.672 trabajadores en la etapa operativa.
Luz verde para megapuerto de tribu Apache en Copiapó
20 MAYO
Copiaport-E se llama ahora la iniciativa de US$ 450 millones, manejada por la firma St. Matthew Assurance Limited. La tribu-nación Chiricahua Apache, originaria de Norteamérica, compró en 2019 el negocio al entonces aproblemado millonario brasileño, modificándolo sustancialmente. Levantarán dos terminales para barcos de gran calado. El presidente de la firma dice que la zona es una “joya preciosa” que “ningún otro puerto en Chile puede ofrecer”: un rompeolas natural de 8 kilómetros y profundidades de más de 30 metros, sin dragado. Aquí detalla los planes.
Tribu apache es la nueva dueña del megaproyecto portuario en Atacama que lideraba Eike Batista
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE