cuellos

24 SEPTIEMBRE
Cuca Artesanía
Ana María Borquez tiene 20 años de experiencia en la confección de chalecos, bufandas, gorros y cuellos con lana de oveja chilota hilada a mano. Sus productos, hechos a palillos y telar, están a la venta en una feria artesanal en Puerto Montt y también hace encargos a domicilio.
Paula

Cuca Artesanía

24 SEPTIEMBRE
Amapolisa
Inspirándose en la mezcla de texturas y combinación de llamativos colores, las prendas tejidas a palillos y crochet de Amapolisa son todas hechas a mano. En ponchos, mitones, cuellos, bufandas, cintillos y gorros se aprecian diferentes materiales como lana, algodón e hilo.
Paula

Amapolisa

24 SEPTIEMBRE
Vilma y sus Lanas
Un grupo de mujeres de La Ligua se unió con la necesidad de trabajar. Para no salir de sus casas enfocaron su trabajo en productos hechos de lana natural y mezclas. Realizan trabajos a telar y tejidos a palillos como ponchos, gorros y cuellos.
Paula

Vilma y sus Lanas

24 SEPTIEMBRE
Sol Telar
Partió haciendo manualidades, vendiendo telares, confeccionando prendas y tejiendo cuadros en punto cruz. La profesora Soledad Moya ahora realiza clases a los interesados en aprender las técnicas del telar, bordado y crochet. Además vende ponchos, chalecos, cuellos, telares y chaquetas estilo gilet con cuero.
Paula

Sol Telar

24 SEPTIEMBRE
María Telares Ltda.
Esta empresa se dedica a fomentar la artesanía local de la IX Región y la producción con técnicas de la zona –telar cuadrado y palillos– de telares, cojines, cuellos, cuadros y decoración con fieltro.
Paula

María Telares Ltda.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE