Géologos
11 JULIO
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
Volcán Villarrica registra nueva explosión: este es el mayor peligro si hace erupción según dos geólogos
22 MARZO
27 SEPTIEMBRE
26 SEPTIEMBRE
Solo durante los últimos años los científicos han podido investigar más sobre esta región hundida bajo el mar, llamada Zealandia. Ahora, geólogos hicieron un mapeo terrestre y submarino de Zealandia para entender más de su historia.
Zealandia: científicos investigan los orígenes del oculto continente
26 SEPTIEMBRE
El último despertar del volcán ocurrió en 2015, con una masiva evacuación y sin víctimas fatales. Sin embargo, el historial eruptivo del Villarrica guarda antecedentes de un gran poder de destrucción y desastre a su paso.
De la destrucción de Coñaripe a los 28 muertos de 1971: estas son las peores erupciones del volcán Villarrica
25 SEPTIEMBRE
20 ABRIL
Los volcanes Guallatiri, Isluga, Olca, Lascar y Lastarria, serán analizados durante cuatro años, para entender cómo funcionan y por qué emiten determinados gases.
Geólogos viajarán hasta las fumarolas de los cráteres de algunos de los volcanes más violentos de Chile para entender qué hay en su interior
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE