Juan Pablo Meneses
04 JUNIO
Con un millón de pesos para el texto ganador, la publicación en La Tercera y una antología con los finalistas, el Premio Nuevas Plumas Chile 2025 abre su convocatoria hasta el 30 de junio. La iniciativa busca visibilizar las voces emergentes del periodismo narrativo y consolidarse como una plataforma internacional para las nuevas generaciones de cronistas.
Una apuesta por el periodismo joven en Chile: comienza la segunda edición del Premio Nuevas Plumas Chile
17 SEPTIEMBRE
Un volumen de conferencias y perfiles del escritor austríaco, donde explora en los misterios de la creación artística; la novela debut del cronista chileno, en torno al misterioso piloto que bombardeó el hospital de la Fach en 1973; un conjunto de testimonios de investigadoras y académicas sobre la desigualdad de género en las ciencias, y un colorido libro de cuentos protagonizado por singulares verduras, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Stefan Zweig a Juan Pablo Meneses
08 NOVIEMBRE
Una historia perdida, firmada por Dante García, combina un relato ficticio con personajes reales de la cultura popular chilena. Es, además, el debut en la narrativa del periodista y cronista chileno Juan Pablo Meneses. El autor de Niños futbolistas y Un dios portátil envió el manuscrito "sin mucho entusiasmo" y terminó entre los ocho seleccionados de la lista corta del prestigioso premio que entrega Anagrama, el mismo que antes obtuvieron Mariana Enríquez, Roberto Bolaño y Enrique Vila-Matas.
Un cronista de viajes, Patricio Manns y Jorge González: la novela chilena firmada con seudónimo finalista del premio Herralde
08 NOVIEMBRE
El autor barcelonés se adjudicó la 39° versión del galardón gracias a su libro El Año del Búfalo. En tanto, el periodista y escritor Juan Pablo Meneses –bajo el seudónimo Dante García– fue seleccionado en la shortlist, en reconocimiento a un relato sobre el bombardeo a La Moneda en 1973 y que incluye a Patricio Manns y Jorge González.
Premio Herralde de Novela: Javier Pérez Andújar se impone en una edición con presencia chilena
16 OCTUBRE
En ninguna parte lo describe, tampoco le reza, ni le pide cosas; aunque al dios que compra el cronista Juan Pablo Meneses en la India lo guarda en bodegas, este le devuelve la fe que le quitó la educación católica y militar y el periodismo, y le permite fundar la primera religión totalmente libre y 100 por ciento espiritual.
Un dios portátil: tener para creer
09 OCTUBRE
09 OCTUBRE
El periodista publica Un Dios Portátil, último libro de una trilogía que retrata una sociedad de hiperconsumo y tecnologización. El retrato recorre su viaje a la India para comprar una deidad, para posteriormente fundar una religión. Acá, el autor habla sobre esta nueva entrega y del futuro de la no ficción en Latinoamérica. “Cuando se escribe una crónica, no puedes terminar siendo la misma persona que cuando empezaste”, declara.
Juan Pablo Meneses: “Los cronistas nos queremos parecer a los poetas, pero viviendo con sueldo de editor”
04 ABRIL
El hombre tras la popular página de Facebook con relatos futboleros repasa en Culto Las gambetas de la vida, su último libro y tercera entrega de la saga Barrio Bravo. A su vez, aprovecha de destacar a la Roja femenina, muestra intriga por la figura de Garrincha y asegura que Matías Fernández "es el jugador más literario del fútbol chileno".
Roberto Meléndez: "Barrio Bravo son los mejores libros de fútbol en Chile"
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE