traficantes
21 NOVIEMBRE
16 JUNIO
Se trata de cinco organizaciones: "Los Naros", "La Familia", "La Jota", "Andreotti" y "Los Articuladores", cuyos clanes operaban coordinados en el centro de Santiago recibiendo cargamentos de marihuana creepy desde la Columna Móvil Dagoberto Ramos, una facción descolgada de las FARC en Colombia. También se registraron operaciones con mafias en Bolivia para internación de cocaína, y de Europa para la importación de drogas sintéticas. El poder del clan lo transformó en el principal proveedor de drogas de bandas narcos de la capital.
Los Emisarios del Cauca: el cartel narco que internaba droga por aire, mar y tierra a Chile
03 JUNIO
Bandas de colombianos instaladas en Chile envían cocaína al extranjero en innovadores camuflajes, que van desde motores a piezas de ajedrez. La demanda local consiste en importar drogas sintéticas como éxtasis, que es ingresado al país desde Europa con una red de "burreros" reclutados por organizaciones narcos en fiestas electrónicas. Según la PDI, de un kilo de esta droga que se manufactura en laboratorios clandestinos se pueden llegar a obtener hasta $30 millones de pesos.
Éxtasis entra, cocaína sale: cómo el narco infiltra al aeropuerto de Santiago
14 ABRIL
La investigadora de la UNAM, avecindada hace 16 años en México, hace algunas precisiones respecto de la “narcocultura”. Estudiosa de las narcoficciones, habla de palabras que se despojan de sentido, así como de consumo, crimen y políticas públicas.
Ainhoa Vásquez, académica: “Los traficantes chilenos han querido hacerse más visibles”
29 OCTUBRE
06 FEBRERO
16 FEBRERO
17 FEBRERO
14 FEBRERO
17 FEBRERO
18 FEBRERO
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE