Universidad Central
17 JUNIO
La autoridad académica y presidente de la Corporación de Universidades Privadas, entrega una batería de argumentos para modificar el proyecto de ley sobre el Financiamiento de la Educación Superior, pues -sostiene- atentaría en contra del sistema universitario en su conjunto, además de obligar a los futuros profesionales a devolver al Estado dos o tres veces más el costo de sus respectivas carreras.
Santiago González, rector de la U. Central: “Existe una gran discriminación con las universidades privadas”
21 DICIEMBRE
15 OCTUBRE
En el programa de streaming de La Tercera, y entrevistado por Consuelo Saavedra, Santiago González, también presidente de la Corporación de Universidades Privadas, se refirió al proyecto de Financiamiento de Educación Superior que anunció el gobierno y que pondría fin al CAE. Sobre dejar fuera del copago al séptimo, octavo y noveno decil señaló que "si se incorpora esa nueva carga a las instituciones de Educación Superior se podría producir un desequilibrio, un descalabro, y que universidades no puedan seguir adelante". Aunque no precisó cuántas casas de estudio podrían cerrar, advirtió que "va a haber un impacto" en los centros de educación superior y que "el sistema va a crujir y vamos a tener problemas" si se mantiene ese aspecto de la iniciativa. Revisa en el video la entrevista completa.
Rector de Universidad Central por limitación de copago al décimo decil en FES: “Podría producir un desequilibrio y que universidades no puedan seguir”
15 OCTUBRE
30 DICIEMBRE
Por error, la Ucen había incluido mal unos datos en su solicitud de adscripción, los que intentó enmendar en el camino, pero que les fue denegado por el Ministerio de Educación. Ante esto, el ente contralor dictaminó que la cartera "transgredió la ley N° 21.091 al no haber considerado los nuevos antecedentes aportados" por la casa de estudios.
Contraloría obliga al Mineduc a dejar sin efecto resolución que deniega la gratuidad a la Universidad Central para 2023
09 FEBRERO
Cuenta con 35 años de experiencia en derechos humanos, ha trabajado en distintos países de la región particularmente con funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil en la promoción y protección de los derechos humanos y en particular de los derechos de las mujeres.
Ex subsecretaria de DDHH asume como directora de Magíster en derechos humanos y ciudadanía de la U.Central
09 FEBRERO
08 FEBRERO
14 MARZO
14 MARZO
09 FEBRERO
El ex ministro de Minería de la primera administración de Michelle Bachelet planteó que las instituciones adscritas deben tener aportes basales. También manifestó que los estudiantes tienen que tomar conciencia de que este beneficio "no es gratis", porque "tenemos que pagarlo todos los chilenos".
Santiago González, rector de la Universidad Central: "La gratuidad podría ser un fracaso si las Ues. no reciben los fondos que necesitan"
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE