Protestas en República Checa: ¿Una nueva primavera en Praga?
La capital checa fue escenario el domingo de las mayores protestas en 30 años en el país, en las que se exigió la renuncia del primer ministro por casos de corrupción.

"¡Babis, dimite!", "¡Tengo vergüenza de mi primer ministro!", "¡Ya tenemos bastante!", gritaron más de 250 mil personas que se reunieron la tarde del domingo para exigir la renuncia del jefe de gobierno, Andrej Babis, acusado de supuesto fraude. Las manifestaciones han sido consideradas las mayores desde la caída del comunismo, en 1989. Al mismo tiempo, aunque es otro contexto, algunos han hecho el paralelo con lo ocurrido durante la Primavera de Praga en 1968.
El primer ministro Babis, de 64 años, es la segunda fortuna del país y fundador del gigante agroalimentario Agrofert. El descontento en su contra radica por una serie de denuncias. El año pasado enfrentó una investigación criminal por supuesto desvío de dos millones de euros de fondos europeos durante 10 años.
[caption id="attachment_713485" align="aligncenter" width="300"]

EFE/EPA/MARTIN DIVISEK[/caption]
Según la BBC, la policía dice que está investigando las acusaciones de que Babis escondió su propiedad de una granja en una conferencia en la República Checa conocida como Capi hnizdo (Nido de Cigüeña), para poder así calificar a un subsidio de la Unión Europea diseñado para ayudar a las pequeñas empresas.
En conversación con la agencia EFE, Jiri Pehe, uno de los politólogos checos más reputados y exconsejero de Vaclav Havel, el primer presidente del país tras la época comunista, señaló que las protestas no lograron su objetivo de hacer renunciar a Babis, pero "sí están cambiando el dinamismo social del país". "Es un movimiento de gente joven, el despertar de la generación de 'milenials' que no quieren ser gobernados un día más por políticos poscomunistas corruptos".
Pero ante la tenacidad de las protestas ciudadanas, algunos observadores se preguntan hasta cuándo los socialdemócratas seguirán apoyando al primer ministro. En todo caso, Babis sigue siendo el líder político más popular del país, algo que quedó demostrado con el éxito electoral de su partido en los comicios al Parlamento Europeo de mayo y se espera que el miércoles supere la moción de censura de la oposición en su contra.
La sesión de reprobación tiene pocas posibilidades de prosperar, ya que la coalición cuenta con el apoyo el ultraderechista SDP y el Partido Comunista KSCM.
Conflicto de intereses
El empresario también está siendo investigado por un conflicto de intereses entre sus actividades políticas y empresariales, de acuerdo con borradores de auditoría de la Comisión Europea, cuyos extractos fueron filtrados a la prensa checa. Según esas publicaciones Babis seguiría beneficiándose de la empresa Agrofert -a pesar de que se desvinculó formalmente en 2017- a través de fondos fiduciarios controlados por su esposa. El reporte determinó que Babis debería devolver cerca de 451 millones de coronas checas (17,5 millones de euros) en subsidios. Pero el primer ministro niega con vehemencia el conflicto de intereses, y ha calificado las auditorías como "un ataque" a su país.
[caption id="attachment_713480" align="aligncenter" width="300"]

El primer ministro checo, Andrej Babis. AFP / VLADIMIR SIMICEK[/caption]
Un día después de que la policía aconsejara que un fiscal presentara cargos en su contra, el ministro de Justicia fue cambiado. Los manifestantes señalan que la nueva ministra, Marie Benesova, es muy cercana a Babis. De hecho, previamente había votado en contra de una solicitud de retirar la inmunidad parlamentaria a Babis.
Los detractores de Babis lo critican también por su afiliación al Partido Comunista antes de 1989 y su presunta colaboración con la policía secreta del viejo régimen. Según la agencia France Presse, la gestión de Babis es rechazada en especial en las ciudades más importantes del país, mientras que su discurso populista encuentra eco favorable en las regiones rurales y fronterizas, las más afectadas por la situación económica.
Ganador de las legislativas de 2017, su movimiento ANO tiene 78 de los 200 escaños en la cámara baja del Parlamento y gobierna con una alianza en la que participa el partido socialdemócrata CSSD, con el apoyo comunista.
Similitudes con Trump
Tanto porque ambos son millonarios, como por sus escándalos financieros o su vida amorosa, muchos han comparado al jefe de gobierno checo con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para llegar al poder, Babis ocupó el mismo slogan que el mandatario norteamericano: "Haz la República Checa grandiosa de nuevo".
Revistas como Vanity Fair señalaron que la esposa de Babis, Monika Babisova, es la copia checa de Melania Trump. Babisova fue la secretaria de Babis, que entonces estaba casado con su primera mujer, con la que tuvo dos hijos. En los noventa se hizo pública su relación y en 2017 se casaron, aunque desde 2013 ella ya había adoptado el apellido de su marido. Al igual que Melania y Trump, ambos se llevan más de 20 años de diferencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.