¡A proteger los barrios tradicionales!
Una de las propuestas de la alcaldesa electa Josefa Errázuriz apunta a defender y mantener el patrimonio arquitectónico de la comuna de Providencia, respetando la identidad de los barrios con la participación de los vecinos.
Desde sus inicios, Providencia fue concebida como una ciudad jardín
donde destacaban las casaquintas y las villas aisladas. Con el tiempo estas grandes casonas han sido destruidas para dar paso a la construcción de proyectos inmobiliarios. En esta nueva administración se apunta por la búsqueda de proteger y mantener los barrios tradicionales de la comuna. No por una cuestión romántica sino para hacer prevalecer las raíces, defender la vida de barrio y cuidar una arquitectura que a estas alturas está en vías de extinción.
Una de las zonas que están en pie de guerra contra el boom inmobiliario es el tradicional “Barrio de las Flores”, ubicado en Pocuro sur (entre las calles Jorge Matte, Bilbao, Tobalaba y Pocuro). Para defenderlo sus vecinos se han organizado y están dispuestos a pelear contra el avance de proyectos inmobiliarios en altura que se pretende instalar en una de las escasas zonas de viviendas unifamiliares que están quedando en la comuna. Incluso, la mayoría de sus fachadas tienen carteles con frases como “Quiero mi barrio con casas”.
Dentro de la propuesta de Josefa Errázuriz está el impulsar la reconversión positiva de inmuebles en zonas patrimoniales para actividades que puedan restaurar estructuras y fachadas, con medidas concretas como revisar y modificar el actual plan regulador de la comuna y someterlo a votación. También el promover estudios sobre patrimonio para apoyar solicitudes de declaración de zona típica y la definición y reglamentación de zonas de conservación histórica en las áreas que así lo ameriten, tales como Barrio Italia y Bellavista, Las Flores y Aguas Andinas.En paralelo, se busca proteger la zona de Pedro de Valdivia Norte y los terrenos pertenecientes a Aguas Andinas (Pocuro con Antonio Varas), uno de los puntos verdes más importantes de la comuna frente a una eventual edificación en la zona.
El objetivo está clarísimo: la defensa de los barrios. Una propuesta que se aplaude cuando cada vez los santiaguinos somos invadidos por una selva de cemento.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE