MasDeco

Alessi y el diseño

Cúpula. Icono firmado en 1988 por Aldo Rossi para Alessi. Nos adueñamos de una reflexión sobre el ejercicio y rol social de esta profesión. Sobre su responsabilidad y su carácter. Cuestión que al menos en Italia quita el sueño a quienes corresponde, los diseñadores.

1050786
1050786

Existe un rol del diseño como reflejo de su tiempo. No es una novedad, la industria creativa siempre va a generar respuestas respecto a la realidad social o, dicho de otra manera, a cuestiones sociales. Alberto Alessi ha tomado la teoría del sociólogo Michel Maffesoli sobre dos tipos de comportamientos que definen a nuestra sociedad: el comportamiento paranóico y el metanóico.

La actitud paranoica es la del tipo prescriptivo de nuestros padres o profesores, que nos indica cómo tenemos que comportarnos, qué es incorrecto o correcto. En cambio, el comportamiento metanoico es el de quien se acerca con amor a la sociedad, a la gente, le ofrece lo que le pide, lo que parece necesitar, sin imponer sus propios dogmas. El diseño ideal, subraya Alessi, es aquel que se debate entre ambos, eso sí desde la conciencia de un mediador artístico. Tomamos nota y recordamos que de eso vive la familia Alessi, de pensar y repensar el diseño de objetos cotidianos. Es en ellos donde mayor conciencia de esta supuesta oposición entre lo paranoico y metanoico toma el mundo de los diseñadores, cuando los objetos simplemente no logran causar un efecto en el público para el que finalmente están hechos, porque si existe una diferencia entre el diseño y el arte está en los receptores que lo definen, y si el arte puede darse por y para sí mismo, el diseño DEBE darse para un recepetor. Es en esta perspectiva donde la dialéctica y la reflexión de lo que señala Alessi es capital. ¿Lo saben los diseñadores? ¿Lo consideran? En la factoría Alessi se exige.

El diseño puede ser reflejo de una época, puede ser solución a la carencia. Nada más por eso presentamos aquí esta cafetera. ¿Resume lo anterior? Me parece que sí. Un diseño para el día a día, espejo de la idiosincrasia misma de Italia: su arquitectura, ya que Rossi ( 1931-1997) miró nada menos que a la cúpula del Duomo de Florencia para crear esta pieza de acero inoxidable.

Oggetti e Progetti.

La exhibición, que se lleva a cabo en Munich en el International Design Museum, organiza la producción de la casa de diseño desde los 70, como la fase final del diseño italiano, el posmodernismo situado en los 80, el período lúdico en los 90 y, finalmente, la definición hecha por Alessandro Medini, el Momento Ecléctico, que corresponde a los años 00. Fascinante me parece el modo de nombrar y organizar este pulso del diseño, porque mal que mal Alessi puede identificarse con el momento global de diseño en cualquiera de sus etapas.

www.die-neue-sammlung.de

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios