Design brasileño en el mundo
Brazilian Design: Modern & Contemporary Furniture fue la mayor exposición de diseño brasileño jamás celebrada en Europa. Un hito que demuestra la valorización de la creación sudamericana, en este caso nada menos que en Berlín, la capital europea de la cultura.
Más de 80 piezas fueron exhibidas durante tres meses en la Galería Zeitlos de Berlín (zeitlosberlin.com), demostrando que el poder que tiene el diseño brasileño a nivel mundial es innegable. La muestra, la primera de este tipo en tierras alemanas, tomó dos momentos de la historia del diseño brasileño: por un lado el período moderno (años 40), también conocido como ‘los años dorados’ por ser contemporáneo al movimiento moderno y a la influencia de la escuela de la Bauhaus, en donde los materiales de concreto y vidrio estuvieron muy presente y visibles. Acá los nombres que se presentaron fueron los de consagrados en su tierra, Lina Bo Bardi, Paulo Mendes da Rocha, Sergio Rodrigues, Joaquim Tenreiro, Jorge Zalszupin, José Zanine Caldas y, por supuesto, Niemeyer.
Por otro lado, la exhibición se hizo cargo también de lo actual, firmas y piezas surgidas después de los 80. De este período la nota alta apunta a la diversidad, irreverencia, creatividad y sustentabilidad, logrando hacer que el diseño brasileño de hoy sea reconocido y aplaudido en todas partes del mundo. Los diseñadores escogidos para este periodo fueron los hermanos Campana, Zanini de Zanine, Rodrigo Almeida, Brunno Jahara, Sergio Matos y Carlos Motta, por nombrar algunos
Para una de las curadoras de la exposición, la arquitecta Luciana Nemer Wiegman, es gracias al contexto histórico de los años 40 a 60 en Brasil que es posible apreciar hoy un legado único, de cierto modo independiente. “En este período (entre los 40 y los 60) existió un florecimiento de la economía, gracias a la industria que estaba en vías de desarrollo, el gran optimismo y la efervescencia cultural, logran que la arquitectura brasileña se manifieste a través de nuevas formas, influenciada por el movimiento moderno, cuestión que se tradujo paralelamente y de modo muy fructífero en el diseño de mobiliario”.¿Cuáles fueron los fundamentos con los que trabajaste para hacer la curatoria? Para esta exposición se seleccionaron algunos de los diseñadores que, sin duda, representan el diseño brasileño de este período, y que traducen el espíritu de los valores de la época. Se eligieron las piezas más significativas como, por ejemplo, la silla de tres pies de Joaquim Tenreiro, la silla bol de Lina Bo Bardi junto al chaise longue Praiana de Oscar Niemeyer, que cuenta con muy pocos ejemplares, o la silla Oscar de Sergio Rodrigues, y la mesa Sideboard de Zanine Caldas, cuya base es el tronco de un árbol.
La producción artística en Brasil estuvo estancada por los 20 años que duró la dictadura. En los años 90 se reactivó gracias al fortalecimiento de la economía, que hizo florecer la producción de un nuevo diseño con una identidad autóctona, que le dio un valor excepcional al contenido regional y cultural. A pesar de los avances tecnológicos aún se está lejos de alcanzar la industria europea. Por lo mismo, algunos diseñadores prefieren mantener una producción local que se mezcla con técnicas tradicionales. La conciencia de la sustentabilidad es también un tema importante que desarrolla el diseño brasileño. Todo esto, junto con el espíritu creativo de los diseñadores de hoy, hacen que el diseño actual de Brasil sea muy interesante. Creo que lo mismo ocurre con otros países latinoamericanos como Chile y Argentina.
¿Cuál es la importancia de realizar una exposición así en Europa?
Más allá de Brasilia -donde la obra de Niemeyer es fundamental- y la riqueza de nuestra arquitectura modernista, el diseño brasileño en sí es muy poco difundido en el extranjero. Por lo mismo, la oportunidad casi única de exhibir obras inéditas de nuestros diseñadores más importantes, que mirados desde el plano internacional son del mismo peso que Mies van der Rohe y Le Corbusier, representan una forma de apertura sin precedentes.
Por otra parte, este tipo de muestra significa la difusión de nuestro diseño en su conjunto. Hay una imagen, una idea acabada acerca de la producción de muebles de Brasil. Esta exposición es una de las mayores de este tipo en Europa, donde la calidad del trabajo de estos diseñadores es innegable y ofrece la oportunidad de tener una visión más amplia, un conjunto global de la producción actual y moderna del diseño brasileño y latinoamericano.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE