Econciencia: Europa 3: Cómo se transportan
Muchos se mueven a pie, otros tantos en bicicleta; Ámsterdam gana en ello, hallándose casi al borde de lo desagradable para los peatones. Otros muchos más en metro (con congestiones más grandes que las de Santiago en algunas estaciones, como es el caso de París y Londres) y los buses urbanos también son muy solicitados, pero en general son más lentos.
En Earl’s Court, Londres, en una hora de congestión tuvimos que esperar tres trenes de metro y subirnos usando el método ‘polite-pressing’, nunca habíamos estado tan cerca de los ingleses. Lo difícil es bajarse, pues las puertas se abren de uno u otro lado, pero nadie reclama y todo resulta perfecto finalmente. De hecho, hay carteles que decían que las autoridades están mejorando las líneas, los carros, las frecuencias, las estaciones y que ahora falta que los usuarios ayuden: con un buen comportamiento, ser rápidos y limpios, pues es ya casi imposible hacer más con tal cantidad de habitantes. Lo que absolutamente hacen. Por acá, en casa, todo se le pide al gobierno de turno.
Otro aspecto que impresionó, aparte de lo anterior, es la gran cantidad de autos, los tacos abundan, cuesta estacionarse, se consume mucha bencina en general y hay muchas restricciones para entrar al centro en auto. Berlín es más expedito, pues producto de la guerra fue reconstruida más abierta y sin una trama compleja de calles. Los berlineses y londinenses no usan las bocinas (ni hacen señas amistosas), porque nadie hace estupideces y saben perdonar cuando ocasionalmente suceden. Sobre la experiencia de manejar, solo arrendamos auto en Inglaterra y aunque el tránsito es por la izquierda, es fácil por lo correctos que son. En Alemania no lo hicimos por temas de idioma, pero son correctísimos también, y en Francia tampoco porque hay que ser muy hábil, son muy rápidos y tienen un estilo que no tenemos, se ven caóticos pero no lo son.
Más impresionante es el empleo de los aviones, con miles de vuelos diarios y estupendos aeropuertos. Otro medio muy usado son los trenes interurbanos de alta velocidad, en pocas horas se pasa de un país a otro en una red continental increíble y una puntualidad extraordinaria.
En síntesis, están todos los medios de transporte y todos muy utilizados, ninguno se elimina: uno elige a su conveniencia. En general no son tan eficientes como se los ve desde acá, pero aun así son lejos más organizados que nuestros sistemas.
Insisto, estas son opiniones personales y de la gente común de la calle.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.