Guía de arte
Hasta finales de abril
Róbinson en contra de sí
Esta muestra de Francisca Sánchez se presenta en un nuevo espacio de exhibición llamado Galería Armada.
¿Cómo surgió este espacio? El interés fue de una idea entre seis amigos, colegas, creativos, quienes teníamos varios proyectos en conjunto, entre ellos un colectivo de artistas llamado Intento Colectivo, un espacio de trabajo distinto y mucho más experimental del que acostumbrábamos hacer por separado. Ahí nos dimos el gusto de armar una narrativa política y guerrillera desde la ironía y el humor, que surgió naturalmente por la necesidad de darle una tónica más agresiva y comprometida al arte, desde sus posibilidades reales. Nos propusimos abrir el espacio común de nuestro taller para la exhibición de artistas cuyas obras fueran de alguna manera vinculables con la descripción de la violencia. Nos interesa la idea de que sea un espacio de reunión, discusión y donde se forme escena contemporánea en relación a los tópicos que a nosotros nos parecen trascendentes. La selección surge de convocatorias abiertas e invitaciones específicas a algunos artistas que nos interesan en particular, tal y como fue el caso de Francisca Sánchez.
¿Qué destacan de esta exposición? Está compuesta por dos partes, objeto y video, mostrando el antes y el después de estas esculturas primitivas, producto de los moldes improvisados donde se imprimieron los rasguños sobre la arena, que nacen de la playa como espacio de estudio y donde el juego pasa de la entretención a una verdadera investigación crítica. Nos interesa cómo abordó la violencia de manera implícita, vista en cómo la artista se pone en contra de sus conocimientos, en contra de sí misma desde la lógica de la enseñanza y de las ideas preconcebidas sobre las cosas y las prácticas del arte.
¿Qué viene para el resto del año? Tenemos distintas exposiciones mensuales. Pasarán artistas que están recién egresando de la universidad como también otros que llevan tiempo desarrollando su trabajo. Es esencial para nosotros que cada una logre generar un diálogo en torno a las obras; ese es nuestro principal objetivo, hacer de esta galería un lugar de encuentro, de conversación y de tránsito.
Nos gusta la idea de que se produzca un cruce generacional, conocer esas diferencias y esos encuentros, además de interesarnos cómo cada artista va materializando en diversos formatos y desde distintas miradas un problema en específico, en este caso la violencia, visto como una temática que puede ser muy amplia y muy concreta también; o muy antigua y muy contingente al mismo tiempo.
www.galeriaarmada.tumblr.com
galeria.armada@gmail.com
Lo Último
Lo más leído
1.