Inusual otoño
Este otoño 2015 ha sido a todas luces atípico, el norte y sur del país con fuertes inundaciones y la zona central exageradamente calurosa y seca. Al parecer todo debido a un juego de las corrientes marinas del Niño o Niña, que van alternándose sin un patrón detectado y tampoco sin una clara relación con las actividades humanas. Muchos han vinculado erróneamente lo anterior con otros hechos, como las erupciones volcánicas, terremoto en los faldeos de los Himalaya, inundaciones en EE.UU., elevadas temperaturas en India y tornados inusuales en México; algo ya francamente fuera de toda lógica, pero la gente en general disfruta de rarísimas e infundadas teorías: aparecen los extraños sabios que lo explican todo, así como también las charlas pagadas que detallan un nuevo ciclo apocalíptico.
Pero lo cierto es que este calor de otoño en la zona central se debe a la ausencia de nubes, con lo cual el mismo Sol, con su constante y fuerte radiación, nos llegó a calentar varias veces incluso llegando a los 30 ºC.
Existe una postura interesante que dice que el Sol estaría pasando por un período de mayor actividad, la cual es imposible saber cómo seguirá, y de la que los humanos esta vez no son los culpables, obviamente. También se pudo constatar que cuando las nubes llegaron, la temperatura bajó drásticamente, así se comprueba la efectividad de estas como control solar.
En las edificaciones este hecho, de la fuerte radiación, complicó más que en los periodos de verano usuales; se usó en esos días más aire acondicionado en los edificios, especialmente en los tipo ‘inteligentes’ que cuentan con muchas ventanas. Normalmente, en la época de calor en esta zona el Sol está a unos 80º de inclinación, en su posición más alta. En mayo, en cambio, está en promedio a unos 40º de inclinación. Esto significa que este sol con 30 ºC de temperatura exterior llegó hasta el fondo de las oficinas, recalentando los interiores mucho más que en un verano promedio. Además los aleros y otras estrategias de control solar, bien ideados en principio, no actuaron adecuadamente, pues el sol paso por debajo de ellos. Esto obliga a repensar el tema de la protección solar, ya que al parecer el Sol estará muy activo y probablemente por siglos. d
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE