Muestra: ¡MásDeco Market ya empezó!
Camino al Centro Cultural Estación Mapocho comenzamos a pensar cómo recorrer esta gran feria de diseño, arte y decoración. Para quienes todavía no la han visitado, la invitación es a disfrutar de buena comida, música, interesantes workshops y una extensa gama de tiendas para comprar.
Para mirar, aprender, comprar o, simplemente, para pasar un buen rato junto a tu familia y amigos. Después de meses de trabajo, anticipando las diversas actividades, el Centro Cultural Estación Mapocho abrió sus puertas y se llenó de vida con la tercera versión de MásDeco Market.
El panorama no puede ser mejor, un edificio emblemático y la mejor feria. Una experiencia diferente, donde podrás aprender y llevar a tu casa los consejos, apreciaciones y algunas creaciones de expertos. Por ejemplo, en las tardes, con las charlas a cargo de UNIACC los visitantes podrán comprender los procesos de diseño, escuchar posturas y opiniones, a través de las intervenciones de académicos de la universidad y destacados talentos chilenos, que a su vez expondrán sus creaciones.
Otro imperdible son los workshops, en un espacio creado especialmente para que haya un encuentro cercano entre expertos y visitantes. Aprender a construir un mueble con LosGogo (en este taller Easy apoya con todos los materiales, y el piso de madera que construyas te lo podrás llevar a la casa) o una figura japonesa, Amigurumi, con la Tienda Picnic.
Además, una de las novedades de esta versión la trae Movistar. Ellos nos mantienen conectados a través de Wi-fi, facilitando así las transmisiones de los programas de Radio Zero.
Si las ganas están, para llegar… más fácil imposible. Por la calle Balmaceda, pasada la Estación Mapocho a la derecha, verás la entrada del estacionamiento, hay 500 disponibles. Si no, es a la salida del metro Cal y Canto. Finalmente, y como ya es de costumbre, habrá más de mil bicicleteros, y quienes lleguen por este medio entran gratis.d
Cualquier duda visita www.masdecomarket.cl
Francisco Peró
“Mi trabajo parte de la premisa de generar imágenes de carácter reflexivo mediante el contrapunto entre elementos en conflicto. Utilizando temas como la saturación de los signos, la comunicación y conexión. Mi pintura evoca imágenes de carácter atemporal que reflejan suspenso y reciclan su energía en pos de una imagen pensativa, enigmática y contemplativa al servicio de generar un escenario ‘eutópico’”, así define su trabajo Francisco Peró. Este artista es parte de la tercera versión de nuestra feria y la recomendación es pasar a verlo en el stand de la Galería Isabel Aninat. Además encontrarás varios artistas jóvenes.
La Galería Isabel Aninat participó el mes pasado en ArtLima 2013, y después de MásDeco Market se presentarán, entre el 24 y 27 de mayo, en ArteBA, Argentina (www.arteba.org).
Novaproduct
Esta empresa representa dos marcas en Chile. Partiendo por Goccia, marca de bicicletas eléctricas para la ciudad. Su diseño italiano y usabilidad está normado por la Unión Europea, asegurando altos estándares de calidad y un medio de transporte seguro. Llegan a los 50 km, tienen incorporada una pantalla, que indica velocidad y cantidad de batería. También tiene cambios si no se usa la batería, e incluye luces led. Cobb, por su parte, es un sistema de cocina a carbón que cuenta con diferentes superficies para cocinar distintas variedades de platos (sartén, grill, wok, entre otros). Está especialmente diseñada para que no tire humo, lo que le permite ser usada en departamentos o dentro de una casa. Es fácil de transportar, muy segura y su base de acero inoxidable no se calienta cuando está prendida.
PROGRAMA
Sábado 11
12.00 Objetos de diseño emocional en el hogar. Charla organizada por Chile Diseño. Dictada por Christian Erdmann, miembro del directorio de Chile Diseño y dueño de la tienda Cómodo, especializada en diseño de autor, con piezas de diseñadores nacionales y extranjeros.
Workshop Tienda Picnic
12.30 La creación de 31 Minutos. Charla organizada por Chile Diseño. Dictada por Matías Iglesis, ganador del Premio Pedro Siena 2009, por Mejor Dirección de Arte en 31 Minutos, la Película.
13.00 Oficio, arte, artesanía. Charla organizada por la Universidad Católica. Dictada por Paola Moreno, Karen Barbé y Mariana Kaplún. Estas tres mujeres compartirán sus vastas experiencias a través de una interesante conversación, y nos transportarán al creativo ambiente en el que se desenvuelven.
16.00 La poética de los materiales residuales Génesis; conceptos de dinamismo y sentido de cambio implícitos en su manipulación.
Workshop Uniacc, Demodé y Pablo Núñez.
18.00 Música en vivo: Paco Paquerro, mucha versatilidad para un sonido pop libre.
Música en vivo: Bahía Inútil Manuela Infante, Fernando Milagros y Daniel Marabolí. Un sonido con influencias que van desde la música barroca del violín hasta las bandas corales de los años 50.
20.30 Dj de Needle
Obra Teatro Zoo Sala Ana González
Domingo 12
12.00 Workshop LosGogo
16.00 Ciudad y retícula. Tramas análogas del 2D al 3D
Workshop Uniacc, Camila León y Alfredo Davenezia.
17.00 Musical Extractos Estación Broadway Compañía Alzares. Escenario Central
18.00 Música en vivo: María Magdalena presentará su último single: Cada Vez Más Cerca (CVMC), de su segundo disco, que se lanzará a mediados de este año.
20.30 Dj de Needle
Obra Teatro Zoo Sala Ana González.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.