MasDeco

Laura Estévez

Recuperar la cerámica a partir de técnicas artesanales y plasmarlas en un lenguaje e imaginario que apelen a la nostalgia de la infancia ha sido el sello que ha posicionado a Diógenes. En representación de la dupla, Laura nos habla del camino hasta la Design Week y el Abierto Mexicano de Diseño.

Laura Estévez

1. Cuéntanos sobre tu primera experiencia con el concepto de Diógenes. La casa de mis padrinos era literalmente un pequeño museo con colecciones de objetos extrañísimos. Cada pared estaba LLENA de colecciones ordenadas temáticamente. Vivían en la casa de al lado y pasé mis primeros 7 años de manera regular ahí, entonces el concepto de acumulación y colección fue algo que incorporé desde muy chica.

2. Háblanos de tu abuela, las cosas que hizo y cómo te marcó. Ella es una mujer muy potente, inmigrante italiana que armó una vida increíble acá. Fue la primera mujer en coanimar el Festival de Viña, actuó en revistas de fotonovela, fue modelo, cantante. Su casa siempre ha tenido objetos particulares y con mi hermana jugamos tardes enteras con estas cosas raras a las que podíamos inventarles el uso que quisiéramos.

3. ¿Cómo cambió tu vida la maternidad? Violeta me movilizó, me permitió ver lo importante de hacer cosas que generen cambios positivos, hacer comunidad, generar lazos amistosos, crear objetos que hagan a otro feliz.

4. Explícanos tu proyecto junto a Camila Carrasco, Diógenes. Este proyecto nació en el invierno de 2014. Victoria, una de las primeras integrantes, mi gran amiga y excompañera de universidad, me presentó a Camila, mi socia. Recuerdo que ella siempre hablaba sobre cerámica y las ganas de comenzar algo en torno al oficio. Creo que fue todo muy rápido: "Hola, ¿juntémonos mañana?". Literalmente nos juntamos al otro día y comenzamos a trabajar de inmediato. Partimos en un galpón que tenía en mi casa en Catemito, San Bernardo. Nuestros primeros moldes fueron un fracaso, pero no nos dimos por vencidas. Desde agosto hasta noviembre logramos aprender lo básico y en diciembre de ese año por primera vez mostramos Diógenes al mundo.

5. ¿Qué distingue su aproximación a la cerámica? Nuestro lenguaje visual. Logramos hacer de Diógenes un concepto: las personas se refieren a ciertos objetos como "es muy diógenes". Nos reconocen, nos buscan. Nos mandan referentes. En el fondo, logramos materializar nuestro mundo personal a través de la cerámica y eso nos distingue como marca.

6. ¿Cómo es una respuesta análoga a la tecnologización que vivimos? La revalorización del trabajo artesanal, sin duda. Volver a los oficios, retomar los tiempos de producción humanos y la conciencia sobre el impacto que tiene lo que hacemos en el planeta.

7. ¿Cómo se da ir a México? Gracias a la gestión de Local, que el año pasado invitaron al Encuentro Local a Reinaldo Odreman, director creativo de Disenia. Nos conocimos, nos encantamos mutuamente y una vez de regreso en México, Reinaldo nos invitó a participar de estas dos ferias y, la verdad, no podemos estar más felices de esta oportunidad.

8. ¿Qué piensan mostrar allá? La nueva colección, Engendros, la que desarrollaremos gracias al Fondart que nos adjudicamos.

9. ¿Qué artistas son tus referentes? Charlotte Mei, Lily Scratchy y Lynda Draper.

10. Tu restaurante o bar favorito.El Huaso Aravena en el Persa.

11. ¿Tienes una favorita para los Oscar? El fin de semana vi una película muy recomendable: se llama "Transit" y es del director alemán Christian Petzold. Muy perfecta para verla un domingo en la tarde. diogenesceramicas.com @diogenesceramicas

[gallery ids="42910,42911,42914,42912,42913" link="file"]

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios