MasDeco

Relajo luminoso

Deshacerse de lo superfluo para ganar luminosidad, amplitud y relajo. Este era el principal propósito que perseguía el dueño de casa al reformar su departamento emplazado en el sector de Eliodoro Yáñez.

8.JPG

El propietariocompró este departamento en 2008 y desde un principio quiso generar la sensación de luminosidad. “Comprarlo en verde me permitió hacer muchos cambios, me deshice de toda la tabiquería para abrir los espacios y armar un gran lugar común, logrando que la cocina, comedor, living y terraza interactuaran entre sí”, comenta.

Los cambios en la distribución del espacio y la utilización de objetos de arte convirtieron este departamento, de 160 m² y privilegiada orientación norte, en un lugar luminoso y calmo, ideal para compartir y contemplar. La propuesta principal, según él, fue justamente esto, crear un espacio relajado y de mucho diseño pero sin olvidar su prioridad número uno, la comodidad. “Antes tenía muebles antiguos muy bonitos pero tiesos y duros, cero cómodos”, agrega.

Una vez realizados todos los cambios de infraestructura comenzó el trabajo de decoración, que estuvo influenciado principalmente por un viaje que realizó al Sudeste Asiático y que dio como resultado un look más étnico y relajado. El gran énfasis está puesto en las materialidades y en los objetos de decoración y arte. “Me dediqué a elegir telas con ricas texturas y diseñé el sofá junto a la dueña de Versión Contemporánea, Michelle Budnik, que se transformó en el eje de toda la propuesta del living y es un modular que invita a instalarse”, comenta.

8.JPG

Para él, los colores fueron surgiendo naturalmente, ya que quería que fuesen bastante neutros para lograr espacios interesantes y armónicos. “No partí con nada específico, sí quería algo en la gama de los tierra que invitara a estar calmo, un espacio de introspección y en sincronía con la etapa de vida que estoy viviendo”, aclara.

La idea de esta paleta neutra era que sirviera de soporte para algunos de sus objetos más destacados, como por ejemplo el comedor con tintes playeros de Luis Fernando Moro, los dos sitiales de Patricia Vargas, el arrimo de tejuelas de alerce de Roberto Cancino, un imponente cuadro de Francisco Bustamante y una escultura de Fernando Casasempere. El toque moderno lo da la maravillosa lámpara-escultura colgante  Cloud, diseñada por Frank Gehry, arquitecto californiano ganador del premio Pritzker y creador del Museo Guggenheim de Bilbao, que compró en un viaje a Nuevo México.

Otros detalles más personales que complementan la decoración son sus fotos, tomadas tras varios cursos de fotografía, y su planta regalona, una palmera de 15 años que compró cuando era apenas “un par de ramitas” y de la cual está muy orgulloso.

El dormitorio principal también tuvo cambios en su infraestructura. Para poder disfrutar la privilegiada vista a la cordillera que tiene (desde el piso 19) y poder ubicar la cama lo más cerca del ventanal, Amplió el espacio aprovechando la terraza. “Las cortinas son un detalle importante, que permitieron controlar la luz de forma tamizada y junto a los colores oscuros fueron el toque especial, ya que permitieron dar la sensación de contención y nido que buscaba”, finaliza.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios