
Trump ordena despliegue de 300 soldados en Chicago en medio de campaña de deportaciones masiva
En tanto, una jueza federal bloqueó el envío de tropas a Portland, mientras autoridades locales acusan al presidente de “difundir el miedo”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en la ciudad de Chicago, como parte de su plan de reforzar los operativos de deportación en distintas zonas del país.
“El presidente Trump autorizó 300 Guardias Nacionales para proteger a los funcionarios y activos federales en Chicago”, señaló la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Abigail Jackson, mediante un comunicado. El mandatario, añadió, “no hará la vista gorda ante la falta de legalidad que azota las ciudades estadounidenses”.
La medida, sin embargo, fue acompañada por un revés judicial: una jueza federal bloqueó temporalmente un envío similar a Portland, en el estado de Oregón.
Chicago y Portland, ambas gobernadas por autoridades demócratas, se han transformado en los principales focos de tensión en medio de la campaña de deportaciones masivas impulsada por la administración republicana. El gobierno federal ya había desplegado militares en ciudades como Los Ángeles y Washington.
Sin embargo, la estrategia ha sido duramente cuestionada por los gobiernos locales. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, acusó a la Casa Blanca de imponer la medida por la fuerza.
“El Departamento de Guerra de la administración Trump me dio un ultimátum: despliega tus tropas o lo haremos nosotros. Es absolutamente indignante y antiestadounidense”, afirmó el mandatario estatal en la red social X.
Por su parte, el senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, calificó el despliegue como “un capítulo vergonzoso en la historia de nuestra nación”, asegurando que el presidente “no tiene la intención de luchar contra el crimen, sino de difundir el miedo”.
La tensión aumentó luego de que la jueza federal Karin Immergut decidiera frenar el despliegue de la Guardia Nacional en Portland. En su resolución, sostuvo que “la determinación del Presidente simplemente no estaba relacionada con los hechos”, y argumentó que “las protestas en Portland no suponen un peligro de rebelión y el cuerpo de seguridad regular puede manejar tales incidentes”.
El fallo fue celebrado por el senador Ron Wyden, también demócrata, quien sostuvo que la decisión “respalda lo que los habitantes de Oregón ya saben: no necesitamos ni queremos que Donald Trump provoque violencia desplegando tropas federales en nuestro estado”.
La orden de envío de tropas a Chicago se produjo horas después de un tiroteo ocurrido en la ciudad, en el que un agente federal disparó contra un conductor presuntamente armado. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los agentes “se vieron obligados a usar sus armas y disparar tiros defensivos contra un ciudadano estadounidense armado”, aunque la versión no ha sido verificada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE