Alcalde de La Florida firmará decreto municipal para iniciar segunda fase de desalojo de la toma Dignidad
Junto con ello, el municipio va a desplegar operativos psicosociales y de apoyo habitacional en el sector.

El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, firmará este jueves el decreto municipal que da inicio al proceso de desalojo de los dos tercios restantes del Campamento Dignidad. Esto tras concretarse la primera etapa del proceso.
Este nuevo decreto es el acto administrativo que permite notificar oficialmente a las familias que aún permanecen en el lugar, y posteriormente su publicación en el Diario Oficial. Luego, se avanzará en la segunda fase del desalojo en coordinación con la Delegación Presidencial.
“Tal como señalamos oportunamente, la zona en la cual hoy día se encuentra actualmente la Toma Dignidad es una zona que representa un riesgo aluvional. Decidimos proceder al desalojo de la franja de 30 metros más inmediata de la ribera norte de la quebrada, por cuanto aquella era la que representaba un mayor nivel de riesgo”, explicó el alcalde Reyes.
Añadiendo que “administrativamente, es un decreto que declara la inhabitabilidad de la zona, por cuanto justamente está declarada como una zona de exclusión por riesgo aluvional, lo que excluye cualquier posibilidad de residencia”.
Asimismo, desde el municipio indicaron que una vez publicado este decreto en el Diario Oficial, las personas que viven en la toma tienen 60 días para hacer abandono voluntario del lugar y estiman que la publicación podría ser a mediados de noviembre.
“Pretendemos proceder al desalojo antes del mes de marzo del próximo año, de manera tal que vamos a erradicar el 100% de la toma”, aseveró Reyes.
Junto con ello, el municipio va a desplegar operativos psicosociales y de apoyo habitacional en el sector, para que las familias que aún permanecen en la Toma Dignidad puedan acceder a información y orientación sobre los subsidios de arriendo y otros programas sociales y de vivienda.
Paralelamente, se realizará un registro de mascotas, de manera que las personas puedan informar qué animales tienen y, en caso de que lo deseen, facilitar su adopción anticipada. En el primer operativo —correspondiente al primer tercio desalojado— se rescataron y reubicaron más de un centenar de perros y gatos, la mayoría de los cuales ya fueron adoptados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE