
Colegio Médico lanza iniciativa garantizar y promover los derechos maternales en centros de salud de la Región Metropolitana
Según señaló la presidenta del Colegio Médico Santiago, Francisca Crispi, "esta red tiene como objetivo materializar en una mayor medida que todos los centros de salud de la Región Metropolitana los derechos maternales sean una realidad".
Durante la mañana de este sábado 10 de mayo, desde el Colegio Médico Santiago realizaron el lanzamiento de la “Red de protección de los derechos maternales en salud”, una iniciativa que busca garantizar y promover entornos laborales respetuosos con los derechos maternales en hospitales, servicios y centros de atención primaria.
Según detalló en la ocasión la presidenta del Colegio Médico de Santiago, Francisca Crispi, “esta red tiene como objetivo materializar en una mayor medida que todos los centros de salud de la Región Metropolitana los derechos maternales sean una realidad, que existan salas de lactancia para las trabajadoras de la salud, que podamos tener una cultura de respeto de los derechos, la sala cuna, el fuero maternal y otros derechos que hoy día lamentablemente vemos que no son una realidad para todas las trabajadoras de la salud".
Por su parte, la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, señaló que "esto se enmarca en un trabajo que el Colegio Médico viene haciendo hace mucho tiempo por levantar la equidad de género y el respeto por los derechos maternales, una arista importante en esto".
De acuerdo a lo que agregó “También queremos volver a insistir en nuestro gran pedido que tenemos al Presidente de la República para que con un cambio de la Ley de Urgencia permita que las mujeres embarazadas que hacen turnos, hoy están siendo obligadas a cumplir jornadas de 50 horas, lo que no se condice en absoluto ni con un gobierno feminista, ni con el esfuerzo que se ha hecho por bajar a 40 horas”.
“Y nosotros estamos pidiendo que se haga una modificación legal que permita conciliar la maternidad con el trabajo. Necesitamos médicas en todos los espacios, las mujeres aportamos una visión distinta, somos una fuerza importante de trabajo, pero obviamente las cosas que nos pasan en la vida meritan un espacio donde eso se pueda desarrollar, sobre todo si es algo tan importante para una sociedad como la maternidad”; expresó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE