Nacional

Ministro Cordero no descarta nuevas detenciones por secuestro del exalcalde Montoya: “Son varios” los involucrados

Según señaló el ministro de Seguridad, “la policía tiene antecedentes desde el inicio” de la investigación y que además se localizó un vehículo con la patente clonada.

El ministro de Seguridad Publica, Luis Cordero. Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, no descartó que se vayan a producir más detenciones relacionadas con el secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya.

Cordero apuntó en radio ADN que “la policía tiene antecedentes desde el inicio” y que “hoy comenzaron las detenciones y esperemos que así continúen para el resto de los que participaron en este delito en las próximas horas”.

Sobre el número de involucrados, el titular de la cartera de Seguridad explicó que “no le puedo dar el número exacto por razones de la investigación, pero son varias. Está identificado el vehículo que originalmente también participó, se localizó, es un vehículo con patente clonada. Pero eso ha permitido identificar lugares y personas”.

De acuerdo a los detalles que entregó el ministro sobre el procedimiento que se realiza ante secuestros, “el primer propósito objetivo de la policía es poder localizar a la persona y obtener su entrega con vida y a continuación sigue la investigación para detener a sus autores. Todas las denuncias de secuestro se investigan como si fueran genuinamente reales, el 50% no lo son”.

Cifras de secuestros

En la ocasión Cordero también se refirió a los dichos del fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador en la región del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, Héctor Barros, quien apuntó que los secuestros habían aumentado un 28% en la Región Metropolitana en comparación al primer semestre de 2024.

“El número no es del total de secuestro ni tampoco del total de la región metropolitana. Lo digo porque los números de participación de este tipo de delitos se van a entregar en un par de semanas más en el boletín estadístico del Ministerio Público”, apuntó Cordero, enfatizando que “el año 2024 tuvimos un incremento, en lo que va del primer semestre más bien lo que tenemos es una disminución”.

A pesar de esto, el ministro Cordero mencionó que “sin embargo, yo creo que esto es a lo cual se estaba refiriendo el fiscal Barros, hay una preocupación que tiene el Ministerio Público, que tienen las policías y que por cierto tiene el Ejecutivo, que es el aumento en esta parte de los secuestros extorsivos producto de personas que utilizan aplicaciones de comercio sexual, donde habitualmente ese comercio sexual es con personas de nacionalidad extranjera".

Respecto a la cifra de secuestros, Cordero detalló que durante el primer semestre ha existido una disminución en comparación con el primer semestre del 2024.

“En el año 2024 tuvimos un incremento en relación al año 2023. Lo que pasa es que el país ha puesto mucho foco durante este último tiempo por razones obvias. Estos últimos años en materia de homicidios”, detalló.

Narcomilitares

En la ocasión el ministro de Seguridad Pública también abordó a los detenidos por el caso “Narcomilitares”, apuntando que “utilicen militares para garantizar ese transporte, lo hace, en mi opinión extremadamente grave” y detallando que “no utilizaron vehículos militares, no utilizaron sus horas de servicio, pero sí utilizaron su capacidad logística para poder entender las áreas vulnerables de la frontera”, explicó Cordero.

“Yo vengo llegando de dos días y medio en la frontera con el general Araya (Carabineros) y el director Cerna (PDI), entre otras cosas, para ver estos y otros temas que hemos estado analizando sobre el tema de la frontera. Pero nuestras instituciones, y esto es lo clave, las instituciones que están a cargo del combate a las organizaciones criminales están en una situación de punto de contacto en el fondo y si el Estado no toma sus resguardos adecuados, ese punto de contacto se puede transformar en contagio y esta es la lucha permanente de cualquier Estado democrático para el combate contra las organizaciones criminales”, mencionó.

Más sobre:Ministro de SeguridadLuis CorderoExalcalde Gonzalo Montoya

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE