Nacional

Fiscal de Magallanes por tragedia en Torres del Paine: “El SML logró establecer que la causa de muerte de los cinco es hipotermia”

El fiscal expresó que "uno de los aspectos que estamos investigando son los protocolos de actuación que tiene la CONAF, para este parque en particular, los reglamentos y, por cierto, los contratos de las empresas privadas y concesionarias”.

Durante la mañana de este viernes el fiscal regional Magallanes, Cristián Crisosto, se refirió a los turistas fallecidos en Torres del Paine señalando que el Servicio Médico Legal (SML) logró establecer que la causa de la muerte de las cinco personas fue hipotermia.

En conversación con Radio ADN es que el fiscal señaló que “el Servicio Médico Legal logró efectuar los cinco peritajes de autopsia y logró establecer que la causa de muerte de los cinco es hipotermia”.

Junto con esto el fiscal expresó que “estamos tomando las declaraciones a todas las personas a través de la Brigada de Homicidios para poder aclarar todos los pormenores de esta situación”, añadiendo que “no estamos descartando ninguna diligencia de investigación”.

Respecto a si las muertes se pudieron haber evitado, el fiscal detalló que “uno de los aspectos que estamos investigando son los protocolos de actuación que tiene la CONAF, para este parque en particular, los reglamentos y, por cierto, los contratos de las empresas privadas y concesionarias”.

“A partir de esos elementos de juicio, uno puede establecer, efectivamente, si hay algún deber de cuidado que se habría incumplido o no”, mencionó.

Respecto a las declaraciones de uno de los turistas sobrevivientes respecto a la ausencia de guardaparques, el fiscal apuntó que “el Estado no puede dejar de funcionar. Para eso están, digamos, los turnos étnicos, los reforzamientos. Entonces, por ese lado, nosotros estamos investigando todo eso, pero también estamos investigando la posibilidad de que también exista incumplimiento por parte de empresas privadas respecto de esta situación”.

“Según la información que hemos recabado en la investigación, particularmente por la Declaración Televisiva que indicó el señor Ruiz, efectivamente ese día no existían guardaparques en el lugar. Pero, además, hay que pensar que, en el fondo, estas personas estaban precisamente en una especie de lodge o campamento que estaba siendo gestionado por una empresa privada”, agregó.

Evacuación de los cuerpos y entrega a las familias

En la ocasión, el fiscal además abordó la extracción de los cuerpos, apuntando que tomó tres días debido a las condiciones geográficas y climáticas de la zona.

“La evacuación de los cuerpos se invirtieron prácticamente tres días. ¿Por qué? No solamente por la distancia, también las condiciones geográficas son muy demandantes, y las condiciones meteorológicas, lo mismo", mencionó, apuntando que “hay que destacar, en primer lugar, en esta etapa inicial, la labor de la FACH, del Ejército y de Carabineros, que han logrado, de alguna manera, poder rescatar los cuerpos, y, por cierto, hacer bajar a todos los excursionistas”.

En la misma línea, respecto a la entrega de los cuerpos el fiscal señaló que “eso va a depender de la entrega de los antecedentes odontológicos, o de ADN, o de huellas también que nos tienen que hacer llegar los consulados”.

“Una vez que se recibe eso es bastante expedito en ese sentido”, mencionó, agregando que “en el caso de la ciudadana británica, ya desde el día de ayer estamos en condiciones de entregar el cuerpo a sus familiares”.

Finalmente, según detalló el fiscal no es necesario que los familiares se trasladen hasta Chile para la entrega de los cuerpos y pueden dar un poder a alguien en Chile para su retiro.

Más sobre:Torres del PaineTragediaFiscalFallecidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE