
Hallazgo de joyas en fundo Las Tórtolas abre nueva pista en búsqueda de María Ercira
Recolectores de basura encontraron un collar y un anillo al día siguiente de la desaparición, pero se mantuvieron en silencio.

Una nueva pista es la que se encuentra indagando la Policía de Investigaciones (PDI) en el caso de María Ercira Contreras, adulta mayor de 86 años cuyo paradero se desconoce desde el 12 de mayo de 2024.
Se trata del hallazgo de dos joyas, un collar y un anillo, los cuales fueron encontrados en el sector del fundo Las Tórtolas al día siguiente de la desaparición. Fue en el restaurante de ese recinto donde se perdió el rastro de la mujer, quien fue a almorzar junto a su familia en una celebración del Día de la Madre.
De ahí hasta ahora la policía no ha detectado ninguna pista que dé luces sobre el paradero de la mujer. He ahí la importancia de esta nueva pista, sostienen desde su entorno.
Las joyas
Fueron recolectores de basura quienes encontraron las joyas. Sin embargo, no comunicaron del hallazgo a nadie pese a lo mediática que ha sido la búsqueda. Pese a mantener ese silencio, en el contexto de un partido de fútbol, los sujetos comentaron ese dato a un tercero, quien a su vez se lo comentó a un excomisario de la PDI. Este último, enterado del caso de María Ercira, se contactó con el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez.
Al enterarse de este dato, el abogado solicitó a la Fiscalía que ubicaran a los sujetos para tomarles declaración. Lo mismo con el exfuncionario de la policía de civil. Según fuentes de la investigación, los sujetos habrían intentado sin éxito vender los elementos.
Pero la nueva pista no queda solo ahí. Los propios trabajadores habrían comentado a su entorno, que "las bolsas de basura pesaban más de lo normal" al día siguiente de la desaparición. Sin embargo, no las abrieron. Así quedó plasmado en la solicitud que Manríquez hizo a la Fiscalía para ubicar a los sujetos.
Carla Hernández, nieta de la mujer desaparecida, señala que ese día María Ercira portaba varios anillos y un collar, por lo cual dichas alhajas podrían ser de ellas. Eso sí, señaló que aún no ha podido ver las joyas ni tampoco imágenes de ellas. Según dijo a este medio, para ella sería fácil reconocer las alhajas si las ve.
Desde el 29 de julio que Manríquez ha estado solicitando en el sistema SIAU del Ministerio Público ubicar y tomar declaraciones a los recolectores de basura. Los recolectores, dicen esos escritos, viven en Colliguay y el chofer del camión recolector responde al nombre de “Pedrito”. En esas solicitudes también está tomar el testimonio del exfuncionario PDI de nombre Óscar Díaz.
Dada la presión de la familia, el 30 de julio la Fiscalía local de Limache aprobó realizar estas diligencias, que mantienen la esperanza de la familia de María Ercira de ubicar alguna pista de la mujer.
Familia pide cambio de policía
Pese a todo, la familia de la mujer pide que el caso no siga en la PDI y pase a manos de Carabineros. De hecho, los familiares presentaron una querella por falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación contra quienes resulten responsables, en el contexto de una diligencia realizada por la policía civil.
Se trata de la pérdida de material audiovisual de las cámaras del recinto en el día de los hechos, lo cual quedó estampado en un informe de la PDI. Allí los detectives concluyeron que no se pudieron recuperar algunos videos de las cámaras que para la familia serían claves para saber hacia dónde se dirigió la adulta mayor.
Manríquez acusa en ese texto legal que la administradora del fundo y un detective “estamparon en una acta policial una aseveración de un hecho inexistente”.
En aquel instrumento público fue donde se dejó constancia de un registro incautado, pero que no contenía toda la grabación solicitada. Hernández acusa “negligencia” por parte del actuar policial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE