Nacional

Inauguran dos nuevos recorridos de buses RED y amplían cuatro rutas que beneficiarán a cinco comunas de la RM

De acuerdo al Ministerio de Transporte, Red Movilidad implementó este año siete recorridos nuevos de buses e incorporó 1.800 vehículos cero emisiones.

Créditos: Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)

Este sábado se inauguraron dos nuevos recorridos y cuatro modificaciones de ruta de Red Movilidad en distintos puntos de la región Metropolitana. Las comunas favorecidas serían Pudahuel, Estación Central, San Bernardo, Lo Prado y Peñalolén.

Las nuevos recorridos serían del bus J22, que conectará la Intermodal Metro Pajaritos, en Lo Prado, con el sector Praderas de Lo Aguirre, en Pudahuel. El otro sería el recorrido G46, que conectará los sectores de La Estancilla y Los Naranjos de la comuna de San Bernardo, con la estación de tren Nos, de la misma comuna.

Además, se realizaron cuatro modificaciones a los recorridos de los servicios I03, el recorrido G12 y los buses 507 y 507c.

Créditos: Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)

Recorrido J22

De acuerdo al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se estima que este nuevo recorrido beneficiará a más de 4.000 pasajeros por semana, quienes hasta ahora no contaban con acceso al transporte público.

Además, los usuarios debían pagar cerca de $3.000 por trasladarse hasta el centro de Santiago, o bien caminar más de cinco kilómetros para llegar a la parada más cercana del sistema Red.

El recorrido J22 recorrerá una distancia total de 43,8 kilómetros (22,5 de ida hacia Pudahuel y 21,3 de retorno). También, transitará por la zona poniente de Santiago, por ejemplo en la Ruta 68 y en la Ciudad de Los Valles.

Respecto al horario, en los días hábiles, el recorrido funcionará de 05:20 a 21:30 horas, con un bus por hora en horario punta y un bus cada dos horas en horario valle.

Créditos: Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)

Por otro lado, en los fines de semana y festivos, funcionará de 07:10 a 21:00 horas, con un bus cada dos horas.

También, de acuerdo al ministerio, la comuna de Pudahuel tendrá buses eléctricos, puesto que 11 servicios que actualmente operan con buses diésel verdes, serán renovados con nuevas unidades eléctricas RED durante este año.

Nuevo bus G46 y modificaciones de rutas

Por su lado, las comunas de San Bernardo y Estación Central también se verán beneficiadas por el nuevo recorrido G46.

Según el Ministerio de Transporte, este bus conectará a vecinas y vecinos de La Estancilla y Los Naranjos, sectores de San Bernardo que no contaban con transporte público, con la estación de tren Nos, de la misma comuna, beneficiando a más de 2.000 pasajeros por semana.

Créditos: Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)

El recorrido funcionará de lunes a sábado de 5:30 a 22:30 horas, y domingos y festivos de 05:30 a 22:00 horas, con salidas cada 45 minutos en horario punta y cada una hora en horario valle.

A esto se suma una modificación para el servicio I03, que ampliará su trazado hacia el Metro Quinta Normal, ingresando además al interior de Villa Portales, mejorando los traslados de vecinos y vecinas del conjunto habitacional de Estación Central.

Además, el recorrido G12 extenderá su trazado hasta el terminal Lo Sierra, complementando los servicios 223 y G34.

Finalmente, los recorridos 507 y 507c extienden sus trayectos en Peñalolén hasta el terminal Los Espinos.

Créditos: Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)

Estas inauguraciones contaron con la presencia de la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, junto con los alcaldes de Pudahuel, Ítalo Ibarra, de San Bernardo, Christopher White, y de Estación Central, Felipe Muñoz.

La directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, comentó que “este año en Red Movilidad incorporaremos a más de 1.800 nuevos buses eléctricos que permearán en el territorio con un sentido de equidad territorial, llegando a aquellos rincones donde también las personas necesitan el transporte día a día (...)”.

Por su lado, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, también señaló que “estamos convencidos que cuando hay más conectividad, esto cambia la vida de las personas. Esto hace que la gente llegue antes a su casa, que tengan más tiempo con su familia. Estamos contentos que se pueda contar con esta extensión (...)”.

Así también, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, comentó que “estamos celebrando un trabajo de alrededor de dos años donde hemos concretados dos acciones muy importantes. Vecinos de los sectores (...) nos manifestaron durante mucho tiempo lo que significaba no tener transporte público. Acá está llegando este sistema a sectores donde tenían que esperar una micro interurbana de Curacaví”.

Cabe destacar que durante este 2025, Red Movilidad implementó siete recorridos nuevos de buses, y un total de 43 desde el 2022.

Además de nuevos servicios, el sistema RED avanzó en electromovilidad, con la incorporación de 1.800 nuevos buses cero emisiones que beneficiarán a más de 20 comunas de la región Metropolitana.

De esta manera, de acuerdo al ministerio, en marzo de 2026, Santiago tendrá más de 4.400 buses eléctricos.

Lee también:

Más sobre:Buses REDRegión MetropolitanaPraderaLo AguirreLa EstancillaPudahuelEstación CentralSan BernardoLo PradoPeñalolén

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE