450 años de la Iglesia de Santiago
Señor director:
En estos días se cumplen 450 años de historia de la Iglesia en Santiago, desde que fuera erigida como obispado en 1561. Esta fiesta la celebraremos con una Eucaristía mañana, durante la solemnidad del apóstol Santiago, nuestro patrono, en la Catedral Metropolitana.
Es muy impresionante darle una mirada a lo que esta querida institución ha aportado a Chile desde su fundación. Desde luego, aportó el valor insustituible del evangelio de Jesús a través de sus parroquias y doctrinas. Y no sólo eso, porque desde el obispo Diego de Medellín fue gran defensora de los indígenas contra la codicia y crueldad de muchos encomenderos. Esto, que puede parecer muy obvio, no lo es tanto si se considera que las penalidades impuestas incluyen la no absolución y hasta la excomunión de los abusadores, tan españoles como el obispo que lo imponía.
La memoria agradecida reconoce entre sus mejores hijos e hijas a los santos declarados por la Iglesia y a tantas y tantos otros que han entregado su vida heroicamente al servicio de los más postergados. Estos superan con mucho a los hermanos y hermanas que han sido infieles a su profesión y que acaparan la atención de los medios. Sin ocultar para nada estos dolores, haríamos bien en destacar sólo en Santiago el servicio generoso que prestan los laicos, sacerdotes, diáconos y consagrados, en las más de 200 parroquias, con centenares de comunidades, en la atención a poco menos del 20% de los educandos, en la presencia activa y silenciosa en asilos, así como para las personas con discapacidades intelectuales, los migrantes y los refugiados, con un largo etcétera que ha significado una gran bendición para el pueblo de Chile.
Presbítero Rodrigo Tupper A.
Vicario general Arzobispado de Santiago
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE