Histórico

Ajo chino y zapallo italiano muestran mayores diferencias de precio entre ferias y supermercados

Los porotos verdes, por su parte, también muestran una brecha de 173%.

El sondeo semanal de precios de frutas y verduras que realiza el Ministerio de Agricultura reveló hoy que el ajo chino, los zapallos italianos y los porotos verdes son los productos que muestran más diferencias de precios entre ferias y supermercados de la capital.

La medición, a cargo de la Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), determinó que el ajo chino es la hortaliza que presenta la mayor variación de precio, alcanzando una diferencia de 297%. Se vende más caro en supermercados del sector sur ($250) y más barato en ferias del mismo sector ($63).

Por su parte, el valor de comercialización del zapallo italiano oscila en 199%, logrando un precio máximo de $299 en supermercados del sector oriente y un mínimo de $100 en ferias libres.

Los porotos verdes, por su parte, también muestran una alta diferencia de precios, de 173%, entre $1.090 y $ 400, y su costo más alto se encuentra en supermercados del oriente y del norte y el más bajo en ferias del sector sur.

Por el contrario, la menor variación entre precio máximo y mínimo se presenta en la unidad de repollo crespo (33%) y la unidad de lechuga costina y escarola (50%).

El repollo se transa entre $799 en supermercados del sector norte y $600 en ferias del poniente y del norte.

Por su parte, las variedades de lechugas señaladas se venden entre $599 y $400. La lechuga costina se encuentra más cara en supermercados del sector norte y poniente y más barata en ferias del sur y poniente. En cambio, la lechuga escarola registra el precio más alto en supermercados y el más bajo en ferias de casi todas las zonas de Santiago.

La cereza Van presenta una diferencia significativa entre el precio máximo y mínimo (211%), fluctuando entre $ 1.399 en supermercados del norte y $ 450 en ferias del sector poniente.

El nectarín plátano también presenta una alta variación (153%) entre $759 en supermercados del oriente y $300 en ferias del sector poniente. Por el contrario, el kilo de palta Hass presenta una variación menor de precio (51%), se vende más caro en supermercados del oriente y más barato en ferias del sector poniente, esto es, entre $2.190 y $1.450.

En relación a la semana pasada, en supermercados se mantiene el precio de la lechuga costina y del zapallo camote y, en cambio, bajan los precios del ajo chino, cebolla valenciana, porotos granados, zanahoria y tomate larga vida. La mayor merma se observa en éste último, que disminuye su valor promedio en 10%, desde $ 994 a $ 894.

Por el contrario, suben la lechuga escarola, limón amarillo, papa cardinal, pepino ensalada, pimentón 4 cascos verde, porotos verdes, repollo crespo y zapallo italiano. Destaca el pimentón 4 cascos verde, en tanto experimenta un alza de 54%, es decir, desde $ 179 a $ 277.

En ferias libres,  las verduras tienden a comercializarse a igual precio que la semana anterior o a un costo menor y favorable para los consumidores, es el caso del kilo de tomate larga vida (51%) y del de porotos verdes (31%).

El primero varía su precio promedio desde $ 938 a $ 463 y el segundo de $ 650 a $ 450.  Sin embargo, el kilo de limón amarillo y la unidad de  repollo crespo suben en un 12% y 8%, respectivamente.

Durante el periodo las frutas bajan, mayoritariamente, su precio en supermercados.  Es relevante la diferencia observada en la sandía Royal Sweet, cuyo precio oscila entre $ 2.442 y  $ 1.867; en el durazno Merril Gem Free, que fluctúa entre $ 749 y $ 579, y en el  kilo de nectarín plátano, que varía entre $ 799 y $ 614.

Las bajas corresponden a 24% y 23%, éste último para durazno y nectarines. Por el contrario, sube en un 27% el kilo de cereza Van y en un 1% el melón calameño.

En ferias libres, el melón tuna mantiene su valor, en cambio bajan el melón calameño, nectarín plátano, palta Hass, plátano y sandia Royal Sweet. Resalta la sandia con el 13% de reducción de precio. En oposición,  experimentan alzas el durazno Merril Gem Free (21%), manzana Granny Smith (18%) y cereza Van (15%).

El sondeo realizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Consumidores de Odepa revisa los precios de las 20 frutas y verduras más relevantes de la canasta que sirve de base para la construcción del Índice de Precios al Consumidor (IPC), labor que se realiza en cuatro grandes supermercados e igual número de ferias libres de los sectores norte, sur, oriente y poniente de la Región Metropolitana.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios