Histórico

Belaunde: Demanda peruana no afecta salida al mar de Bolivia

Canciller peruano dijo que "imaginar que una demanda bilateral puede afectar a un tercer país es buscarle tres pies al gato".<br />

El canciller peruano José Antonio García Belaunde descartó hoy que la demanda de su país ante la Corte de La Haya sobre la frontera marítima con Chile afecte a Bolivia, y dijo que Lima no puede esperar una solución a la mediterraneidad boliviana para actuar en la defensa de sus intereses.

"Perú actuó en función de sus propios intereses. El Perú no puede sentarse a esperar eventualmente una solución a la mediterraneidad para ver si actúa o no", respondió García Belaunde ante la polémica en La Paz sobre la posibilidad de que la demanda ante la CIJ perjudique a las aspiraciones de Bolivia de tener una salida al mar.

El lunes pasado, el Presidente boliviano, Evo Morales, señaló que la demanda peruana ante La Haya es uno de los factores que perjudica el reclamo de su país de una salida al mar.

Un día después, el canciller boliviano, David Choquehuanca, reveló que el Gobierno no descarta llevar a Chile ante la Corte Internacional por este contencioso.

Hoy, en declaraciones a Radio Programas del Perú (RPP), García Belaunde subrayó que "imaginar que una demanda bilateral puede afectar a un tercer país es buscarle tres pies al gato", y aseveró que las declaraciones de Morales no tienen sustento "desde el punto de vista histórico y legal".

Perú presentó el pasado jueves ante La Haya los argumentos de la demanda presentada contra Chile para definir los límites marítimos que, en su opinión, aún no han sido establecidos, pero que para Santiago ya fueron fijados en tratados suscritos en la década de 1950 (acuerdos que para Lima son solo pesqueros).

La demanda abarca una extensión del océano Pacífico en la zona fronteriza entre las ciudades de Tacna (Perú) y Arica (Chile), región esta última que perteneció a Perú hasta la Guerra del Pacífico, en la que Chile arrebató a Bolivia su territorio de costa, situado al sur de Arica.

"Nosotros tenemos el caso (de la demanda marítima contra Chile) muy bien definido, muy bien acotado, es un tema Perú Chile, el tema de la mediterraneidad de Bolivia implicará al Perú siempre y cuando la solución pase por alterar el statu quo de Arica", manifestó el jefe de la diplomacia peruana.

El canciller peruano acotó que "cualquier situación que signifique una alteración del estatus de Arica pasa por una consulta al Perú, donde Perú va a facilitar las cosas, pero haciendo valer los derechos que tiene en Arica".

Agregó que la salida boliviana al mar por Arica es una de las más lógicas, pero no es la única y aclaró que no ha sido informado ni por La Paz, ni Santiago sobre un cambio de posiciones respecto a este contencioso.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE