Canal 13 revive el programa Biografías con artistas del Festival de Viña del Mar
<br>
Biografías es una de las marcas con mayor poder de recordación en la gente, según estudios realizados por Canal 13. En la televisora, que ayer vivió "el día después" de la renuncia de Mercedes Ducci, dicen que se decidieron a reponer el programa -que salió del aire en 2006- precisamente por eso, como reconoce Patricia Bazán, productora ejecutiva del área de reportajes: "Es un espacio muy potente, de hecho, nosotros siempre lo estábamos monitoreando y en conversaciones para volver a hacerlo, hasta que resultó y llegamos a una lista de personajes que podrían ser biografiados".
Esta vez, y en su sexta temporada, retorna con algunas variaciones, partiendo por su conductor: sale Iván Valenzuela, entra Carolina Urrejola. Bazán explica que el rostro característico no sigue porque "Iván tiene una línea periodística más marcada a la investigación, ya está en prensa y Contacto y queremos potenciar a Carolina".
Para comenzar el ciclo de ocho capítulos, que se estrena el 28 de enero a las 22 horas, se emitirá un episodio dedicado al humorista Coco Legrand. La decisión no es al azar, ya que desde la próxima semana hasta el Festival de Viña se exhibirán biografías de personajes vinculados al certamen que se realiza la última semana de febrero. A partir de marzo, se presentarán historias nuevas.
Urrejola cuenta que ya está estudiando la vida de varios de los personajes que aparecerán, entre los que se evalúan Leonardo Farkas y Marco Enríquez-Ominami. "Todos los que merecen ser biografiados están en el programa", asegura la conductora de Teletarde. Y agrega que tras estudiar la historia de los famosos que serán biografiados, "te das cuenta de que son tan vulnerables e inseguros con sus adicciones, y también con sus grandezas".
Respecto a cómo abordarán los pasajes más complejos de la vida de los personajes, asume que "siempre existe la disyuntiva del personaje que te da posibilidades, con lo que tenemos acceso a su círculo más cercano o a hacerlo a sus espaldas; creo que ha funcionado la mezcla entre las dos cosas y el tono ha sido acertado".
Además de Biografías, Urrejola estará a cargo, desde abril, de conducir la serie documental del proyecto Bicentenario Réquiem de Chile, sobre los grandes funerales del país.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE