Histórico

Caso de aspirantes a gendarmería excluidos por baja estatura llegaría a tribunal internacional

A la espera de que la justicia se pronuncie sobre su ingreso a la institución, la Asociación Nacional de<br>Funcionarios Penitenciarios llevaría el caso a la Corte Interamericana de DD.HH.

Llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos sería el camino elegido por los 10 aspirantes a Gendarmería que fueron impedidos de ingresar a la institución por su baja estatura, y que aún esperan un pronunciamiento de la justicia.

Cuatro meses han pasado desde que el caso salió a la luz pública y pese a que los afectados recurrieron a la Corte de Apelaciones de Santiago presentando un recurso de protección contra la medida, argumentando que se trataba de arbitraria y discriminatoria , hasta ahora la Segunda Sala del tribunal de alzada no ha entregado su resolución.

Sólo en la etapa de redacción del fallo los magistrados se han tomado dos meses, situación que generó reparos no solo de los afectados quienes han visto mermadas sus posibilidades laborales por esperar la resolución de sus casos, sino también del senador del MAS, Alejandro Navarro quien respaldó las acciones judiciales iniciadas por los postulantes.

Estas aprehensiones llevaron, la semana pasada, al parlamentario a enviar una carta al presidente de la Corte de Apelaciones capitalina, Juan Muñoz Pardo. Según Navarro "se ha dilatado mas allá de lo razonable un fallo que busca establecer que se violaron un conjunto de derechos constitucionales. Es tremendamente significativo ya que se ha afectado la dignidad de las personas y también el caso de estos jóvenes han puesto en tela de juicio los mecanismos de selección de Gendarmería".

Para el parlamentario, los argumentos planteados por Gendarmería para excluir a los afectados no tienen sustento. Lo anterior fue respaldado por un documento adjuntado por la misma Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios en el recurso de protección presentado por los aspirantes donde, como ejemplo, se identifican a cuatro gendarmes en servicio activo que no cumplen con la altura requerida y que pese a esto se han destacado en sus respectivas funciones dentro de la institución.

Según el dirigente de la Anfup, Oscar Benavides, al menos un 10% de los gendarmes no cumplen con la estatura requerida ( 1.65 para los hombres y 1.58 para las mujeres). De acuerdo al dirigente, a medida que pasan los días los afectados van perdiendo las esperanzas de ingresar a la institución. "Yo creo que la Corte debe ver que los cursos son anuales.Proximamente se están abriendo las nuevas postulaciones y si esto no sale luego van a perder otro año", contó Benavides.

Avalado por este último antecedente, indicó que en caso que la acción judicial fuera rechazada por los magistrados, optarán por llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, decisión que también será apoyada por el senador del MAS.

"Queremos llegar a los tribunales internacionales y ahí vamos a ganar el caso. Hay un principio administrativo que se vulneró bastante ya que la exclusión se hizo en una etapa final, cuando los niños ya estaban seleccionados", agregó Oscar Benavides.

Más sobre:gendarmeríaexcluidoscorte internacional

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios