Histórico

Cine: Eligen los mayores fracasos de la década

The Hollywood Reporter confeccionó una lista con los mayores despistes del cine. Pluto Nash y Batalla final: Tierra lideran la poco honrosa selección.

Los casos de La puerta del cielo (1980), Directo al corazón (1982) y Waterworld (1995) son emblemáticos para referirse a los grandes fracasos de la industria del cine. Aquellas cintas que apuestan todo para impactar y sufren la mas despiadada indiferencia del público.

Con el recuerdo de despistes históricos como Intolerancia, el grandioso fresco social de D. W. Griffith (1916) en la memoria, pasando por la sonora debacle de La puerta del cielo (1980), cinta de Michael Cimino que hizo quebrar a United Artist, los fracasos en el cine han ayudado a medir los gustos de una época determinada y han servido de ejemplo para ejecutivos y cineastas. Ahora fue la influyente The Hollywood Reporter quien confeccionó una lista con las las diez películas más fallidas comercialmente de la década, superproducciones millonarias que dieron bote en la taquilla.

La cinta que encabeza esta poco honorable lista es Las aventuras de Pluto Nash, comedia de ciencia ficción que demostró el mal presente del antiguamente exitoso Eddie Murphy. Con cerca de 100 millones de dólares de presupuesto, en Estados Unidos la cinta no llegó ni a los cinco millones. Lejanos los tiempos de Un detective suelto en Hollywood, Murphy ha experimentado en otros filmes la indiferencia del público y sus últimos 5 títulos han cosechado 250 millones de dólares en pérdidas.

En el segundo lugar aparece Batalla final: Tierra (2000), un lunático proyecto levantado por el delirio de John Travolta, obsesionado en darle credibilidad a la Cientología: 75 millones de dólares de presupuesto y solo 21 millones recaudados fue su resultado. El tercer puesto es para El mundo de los perdidos (Land of the lost, 2009) adaptación de la serie de televisión del mismo nombre, protagonizada por Will Ferrell y que recaudó 65 millones de dólares con un presupuesto que superó los 100 millones de dólares.

En el cuarto lugar aparece la pareja más maldita de la década: Jennifer Lopez y Ben Affleck. Ambos, en la cúspide de su amor realizaron un bochorno que aún se recuerda, Gigli. Con 6 millones de dólares obtenidos en base a un presupuesto cercano a los 55 millones, fueron un hazmerreir tal, que el negocio terminó con el amor.

Otro sonado fracaso fue Town & Country (Enredos de sociedad), la que contaba con Warren Beatty, Diane Keaton o Andie MacDowell que con 90 millones de presupuesto no llegó a superar los 7 millones en taquilla.

La siguiente en la lista es la recordada Halle Berry que solo un año después de ganar el Oscar por Cambio de vida bajó al infierno gracias a Gatúbela. Cien millones de presupuesto, látex y curvas para regalar no lograron recuperar casi nada en un subgénero -el de superhéroes- que se vende solo. 

Nicole Kidman y Daniel Craig protagonizaron Invasión, el remake del clásico de la ciencia-ficción alienígena de los 50 que dirigió Oliver Hirschbiegel y James McTeigue con malos resultados: 80 millones de presupuesto y 15 millones recaudados.

Los últimos puestos del top-ten de los fracasos de la década los ocupan Rollerball, remake del filme de Norman Jewison que protagonizaron Chris Klein, Rebecca Romijn-Stamos, Jean Reno y la cantante Pink, la que con 70 millones invertidos solo logró recuperar 20 en taquilla, y Grindhouse, el proyecto de culto de Robert Rodriguez y Quentin Tarantino (Death Proof y Planet Terror) que tras costar casi 70 millones tan solo logró recaudar 25 millones.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE