Crítica de cine: Anita no pierde el tren
Rosa María Sardà (la mamá de Penélope Cruz en Todo sobre mi madre) es la protagonista de esta comedia de tono enfáticamente ligero que cuenta con la dirección de un emblema del cine catalán, Ventura Pons. Anita, el personaje de Sardà, tiene 50 años y ha trabajado 34 en la boletería de un cine de Barcelona que ahora será demolido para construir un multicine. Y en este escenario a ella la jubilan, anticipadamente.
Tras caer en explicable depresión, Anita no encuentra nada mejor que visitar periódicamente la nueva obra en construcción y, para no adelantar tanto, puede contarse que saca algún provecho de estas visitas. La propuesta de Pons (que incluye apelaciones al espectador, chistecillos tiernos y una nueva vuelta de tuerca a nostalgias y cinepatías) no deja fuera del relato los dolores de la madurez, para ponerse más seria. Sin embargo, ante todo construye su identidad a partir de esos acentos que parecen de los tiempos en que el cine aún estaba camino a perder la inocencia. Una obra que muestra consistencia y propósito, que ya es algo, pero no particularmente cómica o dolida cuando le llega el momento de serlo.
Director: Ventura Pons.
Con: Rosa María Sardà, María Barranco, José Coronado.
Duración: 89 minutos.
Género: Comedia.
Producción: España, 2001.
Calificación: Todo espectador.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE