Histórico

"Danny DeVito" pide seguir en la cárcel por temor a ser asesinado

El delincuente se unió a la banda de ex lautaristas porque tenía dificultades económicas y, tras ser detenido, colaboró con la policía.

Una insólita situación se registró ayer en el Centro de Justicia de Santiago, cuando un conocido delincuente involucrado en el atraco al Banco Security, en el que murió el motorista de Carabineros Luis Moyano, pidió, a través de su abogado, seguir en prisión por temor a ser asesinado debido a que había colaborado en identificar al resto de los autores del asalto.

Se trata de Víctor Hugo Jerez (43), alias "Danny DeVito", quien se encuentra recluido desde el 9 de noviembre del año pasado en el Módulo de Máxima Seguridad tras participar en el violento atraco registrado el 18 de octubre. De los cinco delincuentes que cometieron el robo, Jerez era el único que no tenía pasado subversivo.

El defensor de Jerez, Víctor Jaque, argumentó en la audiencia de revisión de cautelares, citado por el tribunal, que había conversado con su defendido, quien le había señalado que deseaba seguir en prisión, ya que "afuera su vida corre peligro". El abogado precisó que dos miembros de la banda se encuentran prófugos y otros dos detenidos en Argentina, pero con un futuro procesal incierto. En el atraco se involucraron, además, los ex lautaristas Juan Aliste Vega, Carlos Gutiérrez Quiduleo y Marcelo Villarroel, además del ex mirista Freddy Fuentevilla.

"Danny DeVito" fue detenido en la casa de su hermano en la comuna de La Florida en medio de un espectacular operativo, en el que participaron más de 20 carabineros fuertemente armados.

Desde que se encuentra en prisión, el asaltante ha atravesado por algunos cuadros depresivos. Hace un año falleció su hijo debido a una enfermedad vinculada al síndrome de Down. Además, su hija de 17 años está enferma de lupus. Las dificultades económicas por las que atravesaba lo llevaron a participar en el robo. Tras su detención se mostró abierto a colaborar con Carabineros.

En un comienzo reconoció su cercanía con Gutiérrez Quiduleo y proporcionó los apodos de los asaltantes. Con estos antecedentes la fiscalía militar dictó las primeras órdenes de detención.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE