Histórico

Empieza juicio contra abogado chileno imputado por lavado de dinero en España

El juicio por el caso "Ballena Blanca" es considerado la mayor operación policial en España contra este delito. Fernando del Valle es el acusado principal.

El juicio por el denominado caso "Ballena Blanca", considerado la mayor operación policial en España contra el blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, empezó hoy en Málaga (sur español) con una veintena de acusados, entre ellos el abogado chileno Fernando del Valle, principal imputado.

El juicio ha suscitado tanta expectación que un total de 176 personas entre redactores, fotógrafos, operadores de cámara, técnicos y productores se han acreditado para seguir el proceso en la Audiencia Provincial de Málaga.

El fiscal anticorrupción Juan Carlos López Caballero imputa a los procesados delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, falsedad documental y falso testimonio.

La operación "Ballena Blanca" se destapó en marzo de 2005 con la detención de medio centenar de personas de varias nacionalidades.

Los detenidos estaban presuntamente implicados en una red que supuestamente había blanqueado en la localidad malagueña de Marbella más de 250 millones de euros (343 millones de dólares), y a la que se intervinieron recursos por 350 millones de euros (480 millones de dólares) y más de 250 fincas.

Entre los detenidos se encontraban tres notarios y el titular del bufete "Del Valle Abogados", el chileno Fernando del Valle, considerado el "cerebro" de la red y en libertad bajo fianza de 600.000 euros (820.000 dólares) tras pasar siete meses en prisión.

En 2008, la Fiscalía Anticorrupción pidió un total de 65 años de prisión para las 21 personas a las que acusa en el caso "Ballena Blanca".

Para el principal imputado, Fernando del Valle, el fiscal pidió 15 años de prisión y más de 37 millones de euros (unos 39 millones de dólares) de multa, además de una indemnización de 610.846 euros (836.860 dólares) a la Hacienda Pública por cuotas defraudadas.

Del Valle diseñó un entramado internacional de sociedades para eludir a la Hacienda española con conexiones en Turquía, Argelia, Finlandia, Suecia, Irán, Francia y Marruecos, según el fiscal, que cifra en 12 millones de euros (16,5 millones de dólares) la cantidad blanqueada por éste.

El propio letrado tenía participación en 194 sociedades extranjeras, la mayoría de ellas constituidas en Delaware (EEUU) y el resto en paraísos fiscales como Gibraltar, Isla de Man, Panamá e Islas Vírgenes Británicas.

Junto a la sede de Marbella, con más de veinte empleados, Del Valle tenía otras sucursales en las que, según el fiscal, "estaba extendiendo su negocio", entre ellas en Benissa y la Zenia, ambas en (Alicante, este español), y Roquetas del Mar (Almería, sur).

Además, el fiscal argumenta que la constitución de los entramados no hubiera sido posible sin el concurso de algunos notarios que incumplieron "reiteradamente las obligaciones impuestas por la normativa para la prevención del blanqueo de capitales".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE