Histórico

El extraño balón de Pinto Durán

Los arqueros de la Roja prepararon el partido con una pelota piramidal, llamada Reflex Ball, que ayuda a mejorar los reflejos. Se utilizó este implemento pensando en contener los remates de Suárez y Cavani.

pelota-piramidal

Reflex Ball. Ése es el nombre de un extraño balón de color aranaranjado con el que han entrenado los arqueros de la selección chilena para enfrentar a Uruguay, esta noche, en el Nacional.

Se trata de una pelota que no es redonda, como la de fútbol, ni ovalada, como la de rugby, sino más bien de forma triangular (ver foto). Precisamente, este diseño hace que sea muy particular y útil cuando se trata de preparar a un portero para la alta competencia.

Tal como lo indica su nombre, este implemento ayuda a mejorar los reflejos de los guardametas. Sin embargo, no es su única función, ya que también permite agilizar la reacción y aumentar la seguridad al atrapar el balón.

¿Cuál es el secreto? Debido a su estructura piramidal, esta pelota se mueve de manera impredecible al rodar por la cancha o al ser pateada en el aire, lo que ayuda a los arqueros a ejercitarse en el control del esférico. Está hecha de TPU (poliuretano termoplástico), un material que se caracteriza por su alta resistencia al desgaste.

El domingo recién pasado, mientras el resto de sus compañeros entrenaba en una cancha del complejo bajo las órdenes de Macanudo y el preparador físico Alejandro Richino, los cuatro arqueros de la Roja lo hacían en una de las canchas contiguas. Ahí, Claudio Bravo, Johnny Herrera, Toselli y Castellón practicaban con José Ovalle y Alex Witheley, los preparadores de arqueros.

El ejercicio al que más tiempo dedicó el staff fue a patearles la Reflex Ball a los cuatro arqueros, que se iban turnando. El encargado de rematar era Whiteley, quien luego de lanzar uno de los balones rápidamente enviaba el otro.

El meta del City, que sufrió una contusión en la cadera frente a Colombia, se vio muy bien en esta prueba, atrapando sin problemas y con mucha seguridad las pelotas piramidales, que son un poco más blandas que las de fútbol, aunque un tanto más grandes.

El uso de esta técnica no es al azar. Uruguay, el próximo rival de la Selección, tiene a dos de los mejores delanteros del mundo: Luis Suárez y Edinson Cavani. Ambos atacantes pasan por un gran momento futbolístico y una de sus principales características son los remates de larga distancia, especialmente, los que dipara el espigado ariete del Paris Saint-Germain.

En el cuerpo técnico de la Roja idearon un plan para anular esta peligrosa sociedad, con Medel a cargo del goleador del Barcelona y con Jara pendiente del ex Napoli. Una de las instrucciones que tiene la zaga nacional es impedir que se perfilen para rematar. Éste es uno de los recursos más recurrentes de la dupla.

En ese sentido, los tiros de Cavani suelen ir alto y con mucho efecto, complicando sobremanera a los arqueros rivales. De ahí que la Reflex Ball fuese considerada para la preparación ante Uruguay. Una técnica que ha implementado el cuerpo técnico de Pizzi, al igual que la de los balones pequeños, y que será puesta a prueba en Ñuñoa.

Más sobre:Chile; Selección; Bravo; Suárez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE