Histórico

Igual división del cuerpo humano se produce en el proceso embrionario

Grupo de científicos descubrió por qué el ser humano es proporcionado por fuera y asimétrico por dentro.

Todos los seres humanos son simétricos en el aspecto exterior. Ya lo cantaba el grupo Mecano allá por la década de los ochenta en su famoso tema Las cosas pares: "Después te vas fijando más en los detalles, los ojos y la boca y las cosas pares...", pero no ha sido hasta ahora cuando un equipo de investigadores californianos, encabezado por el español Juan Carlos Izpisúa, descubrió por qué el ser humano es proporcionado por fuera y asimétrico por dentro.
 
El estudio, publicado por la revista científica Nature, revela que el hecho de que el cuerpo esté dividido en dos mitades, izquierda y derecha, es decir, que sea simétrico, no se debe al azar, sino que su diseño se origina durante el proceso embrionario.
 
Al parecer, sólo regresando al momento mismo de la concepción es posible comprender por qué el corazón está en la parte izquierda y el hígado a la derecha. O, al contrario, por qué los huesos del cuerpo, el esqueleto, se reparte por igual en ambos lados.
 
LA VITAMINA A
Los científicos han llegado a una conclusión: a los diez  días de la gestación se desarrolla una complicada red genética responsable de los desequilibrios del cuerpo humano y, en esa red, la vitamina A juega un papel fundamental.
 
Pero... ¿por qué unas células se alinean a la izquierda y otras a la derecha cuando llega la hora de confeccionar el cuerpo humano? La respuesta, según Izpisúa, está en las células madre.
 
Y es que son las células madre presentes en el embrión las que reciben «órdenes» para orientarse en el espacio y conocer cuál será su destino final.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE