Informe argentino afirma que papelera uruguaya no ha contaminado río fronterizo
Ambientalistas argentinos mantienen bloqueado un puente que une ambas naciones, en protesta por las operaciones de Botnia.

Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), de Argentina, concluye que de momento la planta de pasta celulosa de la finlandesa Botnia localizada en la ciudad uruguaya de Fray Bentos "no contaminó el río Uruguay", informó hoy la prensa local.
"No hay variación en los parámetros del agua del río", señala el informe del organismo oficial que se conoce pocas horas antes de que ambientalistas de la provincia argentina de Entre Ríos intentarán bloquear un segundo paso hacia Uruguay en protesta contra Botnia.
El presidente del INTI, Enrique Martínez, explico que el organismo público comenzó a realizar análisis ambientales bimestrales desde agosto de 2008 en tres lugares distintos del río Uruguay, recurso fluvial que marca la frontera entre Argentina y Uruguay.
"No encontramos variación en los parámetros en ninguno de los tres lugares del río a lo largo de este tiempo", aseguró Martínez en declaraciones al diario La Nación, de Buenos Aires.
Argentina demando a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la decisión unilateral de Montevideo de autorizar la instalación de Botnia a la vera de un río que es de administración compartida.
Vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú mantienen bloqueado desde noviembre de 2006 el acceso al puente hacia la vecina Fray Bentos e intentarán en la tarde de hoy cortar el paso entre la argentina Colón y la uruguaya Paysandú.
Los ambientalistas resolvieron reforzar las protestas pese a la posición contraria del gobierno argentino, que sostiene que los bloqueos perjudican la posición de Buenos Aires en La Haya.
"Nunca estuvimos de acuerdo con los cortes. En La Haya es donde se está discutiendo el incumplimiento del tratado del río Uruguay y Argentina debe trabajar para hacer el mejor papel en el tribunal", dijo anoche el ex Presidente argentino y esposo de la actual mandataria Cristina Fernández, Néstor Kirchner.
Personal de las fuerzas de seguridad se trasladaron hacia Colón para tratar de impedir que el bloqueo del paso a Paysandú se concrete.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE