Histórico

La llamada "Flor cadáver" brota en jardín botánico alemán

El ejemplar es conocido por el fuerte olor que desprende, que sirve para atraer insectos polinizadores. Su floración dura sólo tres días.

Un ejemplar de Amorphophallus titanum, conocida también como "flor cadáver" por el fuerte olor que desprende, comenzó su breve floración de apenas tres días en el Jardín Botánico de la ciudad alemana de Kiel (norte).

Esta flor es la más grande del mundo, con un peso de 21 kilogramos y 1,12 metros de diámetro. 

La floración de esta planta -originaria de las selvas tropicales de Sumatra (Indonesia) y descubierta en 1878-, es difícil de pronosticar, por lo que resulta todo un espectáculo botánico, que además dura tan sólo tres días.

Cuando este breve fenómeno ocurre, desprende un característico olor intenso a carne podrida, aunque sólo lo hace el primer día, porque a medida que se vuelve a cerrar la hoja que envuelve la inflorescencia -a partir del segundo día-, el hedor disminuye.

La función de su desagradable aroma no es otra que la de atraer insectos polinizadores, generalmente moscas, que acuden engañadas confundiendo el hedor de la planta con cadáveres de animales.

Si la inflorescencia no es polinizada, la planta por regla general sigue viviendo, mientras que si da frutos -que tardan unos ocho meses en madurar- acostumbra a morir, ya que en el proceso de formación de las semillas, la Amorphophallus titanum queda muy debilitada.

En mayo del año pasado, los berlineses pudieron ser testigo en el jardín botánico de la capital de la floración de un ejemplar de "flor cadáver" de 1,99 metros de altura y 1,26 metros de diámetro.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE