Histórico

Los elefantes rápidos, ¿corren o caminan?

Un equipo internacional de científicos llegó a la conclusión de que los paquidermos hacen las dos cosas a la vez.

Los científicos creen que acaban de dar con la respuesta: una investigación sugiere que hacen las dos cosas al mismo tiempo.

Al observar a los elefantes moverse sobre una pista de pruebas de alta tecnología, un equipo de investigadores belgas, franceses y tailandeses descubrió que estas criaturas enormes corren con sus patas delanteras, pero caminan con las traseras.

Los resultados de la investigación acaban de ser publicados en la Revista de Biología Experimental.

DESPLAZAMIENTO EXTRAÑO
Hasta ahora, había confusión y se pensaba que los elefantes actuaban de un modo extraño cuando se desplazaban con rapidez.

"Tuvimos que fabricar unas plataformas especiales", señaló el profesor Norman Heglund, de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, uno de los autores del artículo.

Con este artilugio, los investigadores se dirigieron al Centro de Conservación de los Elefantes de Tailandia para estudiar a estos grandes mamíferos, que pueden llegar a pesar más de cuatro toneladas.

Allí, los cuidadores de los elefantes les hicieron correr por la pista y fueron filmados con cámaras de alta velocidad. El más rápido de ellos alcanzó 18 kilómetros por hora.

CORREN Y CAMINAN
De esta manera, los científicos pudieron examinar detenidamente el movimiento de los paquidermos.

Esto les permitió calcular la energía potencial o almacenada y cinética –relacionada con el movimiento- que los animales estaban utilizando. De la relación entre esos dos tipos de energía se puede deducir si un ejemplar corre o camina.

"En la mayoría de especies, correr es un mecanismo vigoroso. En este caso, la energía potencial y cinética están equilibradas, alcanzan el máximo y el mínimo a la vez", destacó Heglund.

"Cuando se mira en detalle, se ve que los elefantes corren con las patas delanteras y caminan con las traseras. Es como si se alcanzara una velocidad de transición entre correr y caminar, pero no puede pasar de un estado al otro. Como si no pudiera meter la segunda marcha", agregó el investigador.

Además de confirmar cómo se desplazan los elefantes a velocidades altas, el equipo descubrió que estos animales aprovechan extremadamente bien sus energías a la hora de moverse, sobre todo comparados con especies más pequeñas.

Ahora, los investigadores quieren utilizar las mismas plataformas para investigar cómo se desplazan otros animales grandes como hipopótamos y rinocerontes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE