Histórico

Lucio Gutiérrez: "Correa no es eterno y lo vamos a vencer"

Ex mandatario llegó hoy a Ecuador y de inmediato se defendió de las acusaciones del gobierno, que lo identifica como uno de los instigadores de la sublevación policial.

El ex mandatario ecuatoriano Lucio Gutiérrez, acusado por el Gobierno de ser uno de los instigadores de la reciente rebelión policial, dijo hoy, a su llegada al país, que el Presidente Rafael Correa no gobernará por siempre y que en algún momento lo vencerá.

"Correa no es eterno, algún rato lo vamos a vencer, ya sea en las elecciones del 2012 o porque a lo mejor se le ocurre, a este señor que a ratos se le desequilibra la mente, convocar a una muerte cruzada (disolver el Parlamento y llamar a comicios presidenciales anticipados)", señaló Gutiérrez en una rueda de prensa en el aeropuerto de Quito.

El ex mandatario llegó hoy de Brasil y de inmediato se defendió de las acusaciones del Gobierno, que lo identifica como uno de los instigadores de la sublevación policial de la semana pasada, que para las autoridades fue un "intento de golpe de Estado".

Gutiérrez, acompañado de varios legisladores de su partido en la Asamblea Nacional, incluido su hermano Gilmar, así como de unos 200 simpatizantes, improvisó la conferencia de prensa en una sala del aeropuerto capitalino. Aseguró que en los próximos días presentará una demanda "por daño moral" contra Correa, por considerar que las acusaciones en su contra son "falsas, temerarias y cobardes".

Además, dijo que no teme las acciones legales que puedan abrirse en su contra y recordó que está sometido, desde hace dos años, a tres procesos ante la Justicia.

Según Gutiérrez, que gobernó Ecuador entre enero de 2003 y abril de 2005, enfrenta juicios por supuestos intentos de "golpe de Estado", de atentar contra Correa y "piratería marítima".

"No voy a correr", dijo el ex mandatario y calificó como "rumores" la información, no contrastada, de que la Fiscalía prepara una orden de prisión en su contra.

Gutiérrez aseguró que existe una "persecución" contra él y su grupo político, el Partido Sociedad Patriótica (PSP), por los hechos del jueves pasado, cuando un grupo de policías retuvo durante casi todo ese día a Correa en un hospital, del que fue rescatado en una operación militar, en medio de un tiroteo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE