Histórico

Proyecto busca crear telescopio para rastrear asteroides

El objetivo es utilizar este aparato denominado Sentinel para emitir alertas tempranas en caso de que un objeto se dirija a nuestro planeta.

Un equipo de ex astronautas de la Nasa y cientí­ficos congregados en la Fundación B612 presentaron un plan para lanzar un telescopio espacial que logre ubicar y rastrear rocas espaciales pequeñas y de tamaño mediano, que puedan afectar la Tierra.

Con esa información, se podrí­an emitir alertas tempranas en caso de un asteroide pudiera dirigirse a nuestro planeta, afirman.

Hasta el momento, la Nasa y una red de astrónomos estudian constantemente los cielos para buscar a estos objetos cercanos a la Tierra. Ellos han encontrado el 90% de las mayores amenazas: asteroides de al menos 1 kilómetro que son considerados un peligro mayor.

Sin embargo, el grupo considera que se le deberí­a prestar más atención al medio millón, aproximadamente, de asteroides pequeños, similares en tamaño al que explotó en Siberia en 1908 y acabó con más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque.

"Sabemos que estos objetos están allá afuera y podemos hacer algo para evitar que choquen con la Tierra", dijo Rusty Schweickart, ex astronauta del Apollo 9, quien ayudó a establecer la fundación hace una década.

TELESCOPIO SENTINEL
La Fundación B612, con sede en Mountain View, California -y nombrada así en honor del asteroide donde viví­a el prí­ncipe que llegó a la Tierra en el relato "El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry- está trabajando con Ball Aerospace & Technologies, empresa que ha desarrollado un diseño preliminar del telescopio denominado Sentinel.

Esta compañía es la misma que desarrolló el telescopio Kepler de la Nasa que busca exoplanetas y construyó los instrumentos a bordo del telescopio espacial Hubble.

Según la propuesta, el Sentinel operará durante al menos cinco años y medio. Girará en una órbita alrededor del Sol, cerca de la órbita de Venus, o entre 50 millones y 270 millones de kilómetros de la Tierra. La información será enviada mediante la antena de la Nasa mediante un acuerdo con la agencia estadounidense.

De acuerdo a los datos presentados, el lanzamiento debiera ocurrir en 2017 o 2018. El grupo busca volar en el cohete Falcon 9 de SpaceX, que hizo historia el mes pasado al llevar una cápsula como carga a la Estación Espacial Internacional.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios