Histórico

Raúl Alcaíno vuelve a los negocios junto a Fischer y planea internacionalización

La próxima semana, cuando termine sus cuatro años como alcalde de Santiago, el ingeniero retomará su rol de empresario. El plan es expandir la firma a Perú y Argentina.

En menos de 10 días el ex conductor de televisión, ingeniero y alcalde de Santiago, Raúl Alcaíno, estará de vuelta en sus negocios después de cuatro años al mando de la alcaldía de Santiago.

Y lo están esperando. Su socio, Alvaro Fischer, con quien controla más de 90% del grupo Resiter, dijo que, a pesar de la crisis, ven con optimismo el negocio, porque se mantiene la demanda por sus servicios y porque "recuperamos a un socio que estaba de alcalde".

Fischer dice que Alcaíno volverá "a fines de la próxima semana, cuando entregue su cargo" y destacó que "durante todo este tiempo se mantuvo alejado del negocio".

El grupo Resiter desarrolla soluciones ambientales, como manejo de residuos, sanitización y lavandería industrial a empresas a través de las firmas Le Grand Chic, Agrocal y Cal Chiloé. También posee una empresa de factoring llamada SMB Factoring.

Hace poco más de un año el grupo salió del negocio de los lavasecos, cuando vendió Sandrico a Felipe Israel y Jaime Sinay, dueños de la empresa del mismo rubro 5àSec.

Otro nicho para Resiter es la agroindustria y la actividad acuícola en la X Región, donde trabajan en algunos proyectos para "transformar las conchas de los choritos en cal, para abonar terrenos", explica Fischer.

MIRANDO AL EXTERIOR
Para 2009 Resiter tiene en mente internacionalizarse. "Queremos irnos a Perú y a Argentina con el negocio de manejo de residuos, especialmente en el rubro minero, donde tenemos más expertise", aseguró.

Fischer dijo que Perú será el primer destino y que todavía no definen si crearán una subsidiaria o si operarán junto a socios locales. "Tenemos algunos en vista, pero todavía no tenemos nada definido", señaló.

Agregó que Chile está más avanzado en el manejo de residuos mineros que Perú y que esto genera grandes oportunidades para desarrollar el negocio.

Según Fischer, este año los ingresos de Resiter fluctuarán entre US$35 millones y US$40 millones. "Este año ha sido muy bueno, porque esta es una actividad que ha tenido un requerimiento creciente", dijo el empresario, agregando que los proyectos mineros tienen una fuerte demanda por los servicios que prestan sus empresas.

Pese a que el balance de 2008 es positivo, el empresario dijo que se han estado preparando para escenarios más restringidos. En cuanto al negocio de factoring, dijo que 2009 será un año difícil, dada la contingencia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE