Se estrena Valiente, el nuevo desafío animado de Pixar
Mañana llega a cines de EEUU la nueva cinta del estudio. El 12 de julio arriba a salas chilenas.

Por primera vez en su historia, Pixar debe demostrar algo. Demostrar que puede superar el mal paso dado por Cars 2, su única cinta mediocre hasta la fecha y que reveló que hasta los más capaces, pueden tambalear.
La carrera de Pixar desde sus inicios a mediados de los 80' hasta nuestros días, es una asombrosa colección de éxitos, cintas aclamadas por el público y crítica, y una superación paulatina de los estándares técnicos en la animación. En este desarrollo, sólo Cars 2 significó un retroceso, al recaudar malas críticas y "apenas" 550 millones de dólares de taquilla, muy lejos de los hits de la compañía: Toy story 3 (sobre mil millones de dólares), Buscando a Nemo (U$867 millones) y Up (U$731 millones).
Y la ocasión para recuperar el tranco es Valiente (Brave), su nueva cinta animada que se estrena mañana viernes en EEUU y que llega el 12 de julio a Chile. Se trata de la primera cinta de la compañía animada en la que su protagonista es una mujer, y está ambientada en Escocia, durante algún momento de la Edad Media, similar a lo acontecido en Corazón valiente.
La historia original fue creada por Brenda Chapman e Irene Mecchi, y está dirigida por Mark Andrews, Steve Purcell y la propia Chapman, lo que da también un aspecto inédito en la dirección de sus filmes, siempre al mando de hombres. Los actores convocados para aportar sus voces son Kelly MacDonald, Billy Connolly, Emma Thompson y Robbie Coltrane, entre otros.
Los trailers y avances que se han mostrado en internet, revelan una historia de emancipación femenina, ruptura de las tradiciones y el consabido humor de Pixar. Gira en torno a Mérida, una joven de furioso pelo rojo que quiere escapar de la tradición de su familia real y ser dueña de su destino. Arquera experta, Mérida enfrentará un peligro que la pondrá a prueba mientras pone en tensión las estructuras familiares.
Mérida es una princesa, por ello Pixar además debió cargar con una tradición de historias trabajada largamente por Disney. Y además fue por bastante tiempo un proyecto que no satisfizo a sus ejecutivos. Luego de cinco años de preparación, fue Mark Andrews queien debió retomar las riendas del proyecto de manos de Brenda Chapman -una veterana de la animación que pasó por Disney y DreamWorks antes de llegar a Pixar-.
Pero no fue el único reto de la película. Aunque no parezca, por primera vez Pixar utilizó en un 100% un trabajo digital para el diseño de sus decorados. En sus anteriores cintas, se entregaba al trabajo de un artista visual la creación de los fondos, pero en Valiente, la labor recaypo en un ingeniero español, Iñigo Quilez, quien investigó la forma de crear formas artísticas a través de fórmulas matemáticas.
En el filme, la vegetación natural juega un rol primordial, por lo que los métodos "tradicionales" de la animación 3D eran insuficientes.
"Toda la parte de vegetación, hierba y árboles, es nuevo. Lo hicimos desde cero", explicó Quilez. "Hasta ahora, siempre que habíamos hecho árboles o vegetación (en un filme de Pixar), había un artista haciéndolos a mano", señaló. La técnica desarrollada por Quilez es en base a ecuaciones matemáticas, como "la línea recta, la parábola, la elipse o el círculo, combinando fórmulas sencillas que generan dibujos sencillos, ya puedes empezar a tener formas más complicadas", explicó.
El resultado en la pantalla es tan realista, que convenció a Pixar a ampliar el equipo del ingeniero para que trabaje en los próximos filmes del estudio, como The Good Dinosaur, previsto para 2014 y que también tendrá abundante vegetación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.