Histórico

Uno a Uno: La "Oranje" nuevamente mira la Copa

La "Oranje" no demostró el fútbol que había plasmado a lo largo de la Copa del Mundo, perdió la final ante España mostrando un nivel muy por debajo al mostrado en Sudáfrica.

M.Stekelenburg: El mejor portero del Mundial cumplió con las expectativas del partido. Salvó pelotas de forma notable, primero a Sergio Ramos, luego de David Villa y una a Fabregas. Una de las figuras del partido. 

G.Van der Wiel: Se encargó más defender que sumarse al ataque por su banda. Muy poco para el lateral, que cuando intentó sumarse al ataque careció de claridad con el balón en los pies. 

J.Heintinga: Atinado en el centro de la zaga. Llegó bien a los cruces, sacando una pelota en el área chica tras centro de Sergio Ramos. Cuando España salió con todo defendió atinadamente. Lamentablemente, al igual que toda Holanda abusó de las infracciones y se fue expulsado en el alargue.

J.Mathijsen: Se perdió un gol increíble luego de una jugada preparada de la "Oranje". Impreciso en los pases lo que complicó en más de una ocasión la salida holandesa. Uno de los más bajos de la zaga holandesa.

G.Van Bronckhorst: Junto a Kuyt intentaron cerrar su banda para la subidas de Sergio Ramos, por lo que en los primeros minutos no subió. Cuando acababa el primer tiempo generó un poco de peligro. Cuando la zaga holandesa se hacía agua, el capitán aparecía para despejar el peligro. Correcto partido

N.De Jong: Definitivamente Webb le perdonó la vida al volante del Manchester City, luego del patadón sobre Xavi Alonso la roja tuvo que ser directa. Luchó pelotas, pero careció de claridad en administrar el juego.

M.Van Bommel: Cumplió con la tónica de todo el mediocampo "tulipán", abusó de la infracción para hacerse de la pelota, al igual que De Jong terminó el partido gracias a la pasividad de Webb. No trascendió en el armado de la "Oranje". 

W.Sneijder: Intentó generar fútbol, pero se le vio displicente en la entrega de balón, perdiendo pelotas con las que pudo hacer algo más. En el segundo tiempo, entró más activo y se notó en las oportunidades de gol desperdiciadas por Robben.

D.Kuyt: Se dedicó más a defender que atacar por su banda. Apoyo mucho a Van Bronckhorst para contener a Sergio Ramos. Hizo un partido más bien táctico y en esa tarea cumplió. Salió por el desgaste realizado en todo el encuentro. 

A.Robben: Fue el agente ofensivo más importante de Holanda. Capdevilla y Puyol siempre estuvieron encima del atacante del Bayern Munich, quien igual se las arregló para probar a Casillas. Se perdió dos goles que pudieron significar la Copa. Le faltó la puntada final.

R.Van Persie: Entró muy nervioso, lo que le valió ganarse una amarilla por una fea entrada sobre Puyol. No gravitó mucho en el ataque holandes. 

E. Elia: Entró para apoyar a Van Bronckhorst en labores defensivas y dar una salida clara por la izquierda. 

R. Van Dert Vaart: Entró para acompañar a Sneijder en el mediocampo, pero gravitó poco en la creación del juego.

E. Braafheid: Jugó muy poco para ser evaluado.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios