Histórico

Yacimiento boliviano de gas natural produciría 800 mil metros cúbicos diarios

<p>La producción por año sería alrededor de 0.3 billones de metros cúbicos, lo que equivale al 1% del consumo anual de España.</p>

Un pozo de gas natural en la región de Chuquisaca, en Bolivia, produciría caudales cercanos a los 800 mil metros cúbicos diarios. El pozo fue descubierto por la empresa Repsol YPF, a finales del 2007.

La compañía hispano argentina explicó que, según las pruebas de producción que realiza desde 2008 y que aún están en curso, el pozo Huacaya podría llegar a producir alrededor de 0,3 billones de metros cúbicos al año, lo que equivale al 1% del consumo anual en España.

Esta fuente productora se encuentra en el departamento de Chuquisaca, a unos 700 kilómetros al sur de La Paz, y es participado por un consorcio formado por Repsol YPF en un 37,5%, British Gas con el mismo porcentaje y Panamerican Energy en un 25%.

El presidente boliviano, Evo Morales, y funcionarios de RepsolYPF anunciaron en diciembre de 2007 el descubrimiento de esta reserva de gas con altas posibilidades para su comercialización. En dicha ocasión, el hallazgo se sumó al yacimiento de Margarita, de similares características.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE