Por Paz Rubio“Aún está a tiempo de corregir el rumbo”: Jeannette Jara emplaza al gobierno a reponer gastos sociales en el Presupuesto 2026
La candidata reconoció diferencias con el Ejecutivo y dijo que estas no son nuevas: "No es algo que venga de ahora, es algo que evidentemente se manifiesta en los espacios que corresponden, en el momento que corresponda, y así lo hice saber".

En un punto de prensa ofrecido para dar a conocer los próximos pasos de su campaña presidencial, la candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara (PC), criticó algunas de las decisiones del Ejecutivo en materia presupuestaria y lo emplazó a reponer determinados gastos sociales en la Ley de Presupuestos 2026.
Durante su alocución, la abanderada del pacto Unidad por Chile estuvo acompañara de senadores y senadores oficialistas de la Comisión Mixta de Presupuestos. “Queremos señalar que en el marco de la discusión presupuestaria el gobierno aún está a tiempo de corregir el rumbo y escuchar a las familias de Chile porque nuestro país necesita un presupuesto que cuide a su gente y que no la deje sola. En ese contexto nosotros lo que hemos visto en el análisis presupuestario con los parlamentarios aquí presentes es que existen recursos clave para la calidad de vida de las personas que hoy día han sido excluidos de la propuesta que se ha llevado al Parlamento", sostuvo.
En primer lugar, la exministra pidió al Ejecutivo que reponga la glosa de libre disposición -o republicana- que fue eliminada en esta discusión presupuestaria para, según el gobierno, privilegiar la responsabilidad fiscal. Jara sostuvo, como lo ha hecho en otras oportunidades, que busca que esos fondos sean empleados en la reconstrucción por el megaincendio de Valparaíso de 2025, en caso de ser electa. Adicionalmente, anunció que en ese escenario designaría un delegado presidencial que se encargue de este asunto.
Seguidamente, instó a la administración actual que, en materia de vivienda, aumente los subsidios a los sectores populares y vulnerables, contenidos en los decretos supremos 49 y 19, respectivamente. “Pedimos que se repongan los subsidios del Decreto Supremo 49, de 25.000 a 50.000 subsidios, que es lo que estaba hasta el año pasado, o hasta este año más bien dicho presupuestario, y que da cuenta de cómo vamos paulatinamente abordando el déficit habitacional que existe en Chile. Y respecto del subsidio a la clase media, quiero señalar que es relevante también que se reponga de los 27.000 que había”, añadió para luego solicitar la reposición de las glosas 8 y 9, también relacionadas a esta área. Jara también emplazó al gobierno a restituir los $20 mil millones destinados al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes.
Al ser consultada sobre sus críticas al gobierno en materia de vivienda y las diferencias “de estilo” que ha manifestado tener con el Presiente Gabriel Boric en el área de relaciones exteriores, la candidata aseveró: “Eso es algo obvio, no todas las personas somos iguales, y si alguien quisiera creer que esto es solo de ahora, yo solo les pido que miren lo que pasó en el caso del exsubsecretario (Christian) Larraín, a quien yo desvinculé a los minutos de enterarme de la denuncia, en cambio al exsubsecretario (Manuel) Monsalve hubo una demora que a mí me parece que fue inadecuada. Entonces no es algo que venga de ahora, es algo que evidentemente se manifiesta en los espacios que corresponden, en el momento que corresponda, y así lo hice saber. Y hoy día, por cierto, si me preguntan, no tengo por qué no decirlo. Así son las cosas y esa es la verdad".
Respecto de la discusión presupuestaria, Jara hizo alusión al gobierno y a su contendor de Republicanos, José Antonio Kast comentando que espera que “el rol que juegue ahora el ministro de Hacienda, una vez que se produzca esta primera vuelta, le permita a Chile tener un presupuesto, porque lo que ha hecho la derecha ha sido obstruir más que construir (...) Y aunque (José Antonio) Kast diga que recortando 6 mil millones de dólares no va a recortar gasto social, eso no es efectivo. Yo lo que espero es que el gasto social aquí se reponga, más que todo eso es lo que estamos solicitando, porque los problemas que Chile tiene no se van a solucionar recortando los recursos, por el contrario. Y espero que el gobierno y la oposición logren ponerse de acuerdo, pero teniendo una prioridad clara. Los presupuestos se hacen para el pueblo de Chile, para la gente. Y aquí tenemos problemas sociales importantes. El que quiera negar que hay problema en la vivienda, la verdad, está metiendo solamente el polvo bajo la alfombra".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.


















