Política

¿Dardos a Trump y Milei?: Boric apunta que Chile no se somete a ninguna potencia y carga otra vez por la crisis climática

El Mandatario encabezó este jueves la ceremonia inaugural de la reunión de ministros y ministras de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Presidente Gabriel Boric. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El Presidente Gabriel Boric encabezó la mañana de este jueves la ceremonia inaugural de la reunión de ministros y ministras de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Fue en ese marco que el Mandatario volvió a dar cuenta de la postura de Chile en el contexto mundial actual, específicamente en torno a la autonomía estratégica y la crisis climática.

“Estamos en un mundo en donde es muy fácil caer en la desconfianza, desconfiar de las instituciones, del Estado, de tus propios vecinos”, dijo el Jefe de Estado.

En esa misma línea, el Presidente planteó que “en un mundo bastante polarizado, nosotros, por lo menos desde Chile, defendemos con mucha fuerza nuestro derecho y nuestra opción por la autonomía estratégica y por el multilateralismo, por tener relaciones con todos los países, por no someternos o subordinarnos a ninguna potencia, sino plantarnos de igual a igual ante los diferentes países y regiones del mundo desde América Latina, región de la que somos orgullosos de pertenecer".

En este ámbito, Boric ha sido un crítico constante de la posición adoptada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre todo por el alza generalizada de aranceles para las importaciones del resto del mundo.

Santiago 2 de octubre 2025. El Presidente de la Republica, Gabriel Boric, encabeza la ceremonia inaugural de la Reunion de Ministros y Ministras de Energia de Olade, en el marco de la X Semana de la Energia, en la comuna de Las Condes. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

En agosto, en el marco de la ceremonia inaugural de Enexpro 2025 “Diversifica tu mercado”, el Jefe de Estado apuntó en alusión a su par estadounidense que “en tiempos en donde hay algunos que quieren cerrar las fronteras o tratar mal a los vecinos, o a países de diferentes culturas, nosotros -dijo- estamos caminando en la dirección contraria”.

En su discurso de este jueves, la máxima autoridad del país además volvió a cargar contra las voces que niegan la crisis climática, entre los que se encuentran el mismo Trump, y también el Presidente de Argentina, Javier Milei.

“Latinoamérica es una región que tiene una tremenda diversidad geográfica, cultural, social, con tremendas potencialidades para el desarrollo, que durante demasiado tiempo no hemos sabido aprovechar, y que, si trabajáramos unidos, no me cabe ninguna duda que podríamos asegurar un mejor futuro, un mejor presente”, dijo.

Santiago 2 de octubre 2025. El Presidente de la Republica, Gabriel Boric, encabeza la ceremonia inaugural de la Reunion de Ministros y Ministras de Energia de Olade, en el marco de la X Semana de la Energia, en la comuna de Las Condes. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Y luego agregó: “Podemos ser vanguardia en cómo enfrentamos la crisis climática, de partida con algo tan básico como no negarla, como decir que respetamos el consenso científico que existe respecto a la crisis climática existente, y que nos preparamos y actuamos frente a ella, y generamos y aportamos soluciones energéticas sostenibles que puedan replicarse en otros lugares del mundo. Y lo hacemos desde los grandes proyectos hasta de pequeñas innovaciones científicas de colegios”.

Boric, en su reciente último paso por Naciones Unidas (ONU), también fue especialmente duro en contra de los negacionistas del cambio climático, a los que acusó de mentir deliberadamente. En su intervención, por ejemplo, Trump planteó que el cambio climático era “la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo”.

Tras esto, y al ser requerido si esos dardos iban especialmente dirigidos al líder norteamericano, el Jefe de Estado dijo: “Yo reitero lo que dije. Acá se ha afirmado (en la ONU), y hay quienes han firmado, no solamente en ese podio, sino en muchos lugares que el calentamiento global no existe, que es una mentira. Lo puede haber dicho el Presidente Trump, lo ha dicho también el Presidente de Argentina, lo han dicho diferentes liderazgos en diferentes partes del mundo”.

Más sobre:Gabriel BoricCrisis climáticaDonald TrumpEnergía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE