Sellers Academy: hub de entrenamientos capacita a vendedores de falabella.com
La iniciativa ha capacitado alrededor de 10 mil emprendedores entre 2022 y lo que va de este año, en temáticas como herramientas digitales, tendencias de e-commerce y ecosistema emprendedor, con más de mil cursos. Sellers Academy forma parte del servicio que el marketplace nacional brinda a las pymes.


Aprender sobre el manejo de inventario y stock, elegir la modalidad de despachos, establecer una estrategia digital, definir una imagen tanto para el comercio físico como para el web, así como escoger las fotografías y descripciones de los productos, es parte de los desafíos que enfrentan los emprendedores en el competitivo mercado actual, sobre todo en la era digital. Y abordarlos puede ser una tarea titánica, abrumadora para muchos.
Para ayudar a quienes comienzan este camino, falabella.com creó Sellers Academy, una alternativa para ofrecer herramientas, servicios y plataformas que ayuden a sellers (vendedores) de todos los tamaños a alcanzar el éxito dentro de la plataforma, y a potenciar el crecimiento de sus negocios. La iniciativa surgió junto con la llegada de falabella.com hace casi dos años, y resulta ser un aporte tan relevante para el ecosistema emprendedor.
“Sabemos que muchos de nuestros sellers no tienen suficiente experiencia en el mundo del e-commerce, por lo que acompañarlos en ese proceso, de atreverse y ser exitosos en el mundo de la venta online es uno de los motivos que nos llevó a desarrollar planes de formación, plataformas y eventos.”, cuenta Kristel Zimmermann, Gerente de Sellers Academy y Comunicaciones de falabella.com sobre cómo surgió esta iniciativa.

Zimmermann detalla que el hub de entrenamiento para capacitar a vendedores “pone a disposición nuestra vasta experiencia en el mundo del e-commerce y retail, y contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestros sellers es una prioridad para nosotros. Nos enorgullece compartir nuestro conocimiento y brindarles las herramientas necesarias para que puedan expandir sus negocios en el mercado digital”.
“Nuestra misión es ser un aliado para ellos, impulsándolos hacia el logro de sus metas y el éxito sostenible en el mundo de las ventas en línea”.
¿Cómo funciona Sellers Academy?
Sellers Academy funciona a nivel regional, en Chile, Perú y Colombia. En 2022 se realizaron más de 730 capacitaciones con más de 4.700 participantes únicos, y en lo que va de 2023 ya se han hecho 570 sesiones de capacitación y webinars, con cerca de 4 mil participantes únicos.
Los beneficios son directos, ya que, según los datos que maneja el marketplace, los emprendedores que participan en alguna de las capacitaciones tienen 9% más posibilidades de realizar ventas, ofertan 10% más productos y también mejoran la calidad de sus publicaciones en un 10%, ya que dan a conocer su catálogo de productos de una manera efectiva.
Como el interés es ser un aporte al ecosistema completo de emprendimiento, muchas de estas oportunidades están abiertas a todas las pymes y no sólo a las que participan del marketplace de falabella.com.
“Nuestro objetivo es acercar el mundo del e-commerce y el expertise de falabella.com a todos los emprendimientos que quieran conocer más”, resume Zimmermann.
Y sentencia: “Nos importa que a los emprendedores les vaya bien, compartir nuestros conocimientos y ser parte activa de la comunidad de emprendedores y pymes. Por otro lado, sabemos que ofrecemos herramientas muy potentes para que las distintas empresas puedan potenciar sus negocios y queremos asegurarnos de que las conozcan y las sepan usar”.
Sellers Academy tiene capacitaciones telemáticas, un canal de YouTube con tutoriales semanales de distintas temáticas, un blog, webinars dictados por expertos de falabella.com y también por externos. Todo con el objetivo de mantener a los sellers al día de las tendencias y siempre informados sobre las mejores prácticas.
En 2022 lanzaron un programa exclusivo para sellers de falabella.com, en el que se realizaron alianzas con instituciones públicas, privadas y empresas tecnológicas, para ofrecer descuentos en servicios que permitirán hacer las operaciones más eficientes o acceder a capacitaciones especializadas. Por ejemplo, con compañías como Chile Emprendedor, Orbitvu, para fotografías de productos, o la solución de finanzas Contabilium.
La idea es seguir creciendo. Por eso, en los próximos meses se ampliará la oferta de cursos a temas transversales del emprendimiento y planes de mentoría, además de abrir más canales e instancias para conectar con los distintos negocios.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE